Trabajadores de AFIP definen un plan de lucha ante la decisión de disolver el organismo

“Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, con estas medidas se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”, remarcaron desde el gremio que nuclea al personal de AFIP. El gremio argumenta que la creación de la AFIP representó un avance significativo en la recaudación y fiscalización del Estado, destacando el alto grado de formación y capacitación de sus empleados.

Actualidad23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Afip
Afip

El sindicato AEFIP, que representa a los empleados de la AFIP, anunció que en las próximas horas definirá medidas de fuerza en respuesta a la disolución del organismo, una decisión comunicada por el Gobierno. "No hay margen para evitar un plan de lucha", afirmó Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones a la prensa.

Flores indicó que el sindicato se encuentra en estado de alerta general y que se llevarán a cabo movilizaciones, además de otras acciones a medida que se conozcan más detalles sobre la situación. "Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros", destacó.

El líder sindical también subrayó que, a pesar de la evaluación del Gobierno sobre el exceso de personal en el Estado, en todas las áreas se manifiestan reclamos por la falta de recursos humanos. AEFIP emitió un comunicado en el que enfatiza que durante todos los períodos de gobierno ha habido ingresos de personal en la AFIP, ya que la planta se reduce naturalmente por motivos diversos. De hecho, sostienen que la AFIP mantiene el mismo nivel de personal desde su creación y cuenta con menos empleados que en 2019.

El gremio argumenta que la creación de la AFIP representó un avance significativo en la recaudación y fiscalización del Estado, destacando el alto grado de formación y capacitación de sus empleados. Además, repudiaron lo que consideran "un vaciamiento del Estado" y una política tributaria que beneficia a grandes grupos económicos y sectores pudientes de la sociedad. "Con estas medidas, lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria", concluyeron.

AEFIP y los trabajadores de la AFIP han manifestado que no tolerarán esta política unilateral que consideran un avasallamiento de derechos y una amenaza a sus fuentes de trabajo.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.49.03 (1)

Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La Lupa Medios
Timbúes14/10/2025

La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.18.08

Scaglia: “A mi lista la puedo mostrar con orgullo, no tenemos a nadie que esconder”

La Lupa Medios
Política14/10/2025

La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, recorrió el departamento San Lorenzo y reafirmó la transparencia, la eficiencia y el sentido de pertenencia del modelo santafesino que encabeza junto al gobernador Maximiliano Pullaro. “Mi lista no tiene una cara que trata de ocultar lo que realmente representa, como sí pasa con el kirchnerismo en Fuerza Patria, porque esa es la lista de Agustín Rossi”, aseguró.