Trabajadores de AFIP definen un plan de lucha ante la decisión de disolver el organismo

“Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, con estas medidas se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”, remarcaron desde el gremio que nuclea al personal de AFIP. El gremio argumenta que la creación de la AFIP representó un avance significativo en la recaudación y fiscalización del Estado, destacando el alto grado de formación y capacitación de sus empleados.

Actualidad23/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Afip
Afip

El sindicato AEFIP, que representa a los empleados de la AFIP, anunció que en las próximas horas definirá medidas de fuerza en respuesta a la disolución del organismo, una decisión comunicada por el Gobierno. "No hay margen para evitar un plan de lucha", afirmó Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones a la prensa.

Flores indicó que el sindicato se encuentra en estado de alerta general y que se llevarán a cabo movilizaciones, además de otras acciones a medida que se conozcan más detalles sobre la situación. "Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros", destacó.

El líder sindical también subrayó que, a pesar de la evaluación del Gobierno sobre el exceso de personal en el Estado, en todas las áreas se manifiestan reclamos por la falta de recursos humanos. AEFIP emitió un comunicado en el que enfatiza que durante todos los períodos de gobierno ha habido ingresos de personal en la AFIP, ya que la planta se reduce naturalmente por motivos diversos. De hecho, sostienen que la AFIP mantiene el mismo nivel de personal desde su creación y cuenta con menos empleados que en 2019.

El gremio argumenta que la creación de la AFIP representó un avance significativo en la recaudación y fiscalización del Estado, destacando el alto grado de formación y capacitación de sus empleados. Además, repudiaron lo que consideran "un vaciamiento del Estado" y una política tributaria que beneficia a grandes grupos económicos y sectores pudientes de la sociedad. "Con estas medidas, lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria", concluyeron.

AEFIP y los trabajadores de la AFIP han manifestado que no tolerarán esta política unilateral que consideran un avasallamiento de derechos y una amenaza a sus fuentes de trabajo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Cristina Fernandez

El Gobierno reclama a Cristina Kirchner la devolución de $1000 millones por jubilaciones y pensiones

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.

Papa León XIV

El Papa llama a la "responsabilidad y a la razón" en la escalada Irán-Israel

La Lupa Medios
Actualidad14/06/2025

En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».

Lo más visto