Provincia invierte cerca de $ 20 mil millones en infraestructura escolar

El Ministerio de Educación, a través del Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas, invierte $ 6.243 millones con el objetivo de mejorar el estado de los establecimientos escolares de toda la provincia. Además, en el marco del programa Mil Aulas se están construyendo 257 aulas por un monto total de $ 13.756 millones.

Provincial - Educación20/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241020-WA0012

Con el fin de mejorar las condiciones edilicias de los establecimientos educativos de todo el territorio provincial, el Gobierno de Santa Fe invierte cerca de $ 20 mil millones en infraestructura escolar.

Impulsadas por el Ministerio de Educación, las inversiones se realizan a través de la ejecución de dos programas: por un lado, el Fondo de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) por un monto de $ 6.243.522.779,47 y, por otro, Mil Aulas con la construcción de 257 aulas en 2024 por un total de $ 13.756.218.560.

“Por mandato del gobernador Maximiliano Pullaro, priorizamos las escuelas para que todas tengan las condiciones de infraestructura adecuadas con el fin de fortalecer los aprendizajes”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, para luego indicar que “trabajamos para que toda la comunidad educativa cuente con mejores escuelas”. Cabe señalar que los FANI son una herramienta de gestión que tiene como objetivo ejecutar trabajos de optimización de infraestructura escolar. Las obras, que están destinadas a jardines de infantes, primarias, secundarias e institutos superiores de toda la provincia incluyen reparaciones de cubiertas, arreglos de filtraciones en techos y canaletas, construcción pisos, zócalos, y cielorrasos, trabajos de impermeabilización y adecuaciones eléctricas. 

IMG-20241020-WA0013

Mil Aulas

Enmarcado en Abre Escuelas, el programa Mil Aulas apunta -como lo indica el nombre- a la construcción de 1000 aulas en los 4 años de Gobierno. En este 2024 ya lleva un inversión de $ 13.756 millones para 257 aulas que se encuentran en ejecución en coordinación con municipios y comunas. Goity aseguró que “este modelo de gestión se va a repetir año tras año con los mismos instrumentos y metodología”. Además, destacó que “para cumplir los objetivos coordinamos el trabajo con Economía. Así cuidamos los recursos de la provincia de manera eficiente, planificada y transparente”.

Por su parte, la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, subrayó “el compromiso para que a ninguna escuela le falte nada”, destacó que “más infraestructura significa mejores aprendizajes” y reconoció “el gran trabajo en equipo que se realiza con los intendentes, presidentes comunales y legisladores en pos de mejorar la educación y dejar un legado en infraestructura escolar”.

Cabe destacar que días atrás el gobernador Pullaro inauguró la primera aula del programa en la Escuela Secundaria Nº 311 “Fray Buenaventura Giuliani” de La Criolla. Además, ya se encuentran finalizadas aulas en Villa Ocampo, Helvecia, Coronda y Colonia Ana; mientras que en Colonia Dolores, Pueblo Andino, Santa Margarita, Villa Minetti, Alejandra y Josefina las aulas cuentan con un estado de avance del 80% y serán inauguradas antes de fin de año. 

FANI y aulas en ejecución por departamento

* Rosario: 55 nuevas aulas ($ 3.690.499.514) y la inversión en FANI es de $1.574.346.957. 
* La Capital: 33 nuevas aulas ($ 1.635.975.178) y una inversión en FANI de $1.460.581.961,98. 
* General López: 32 nuevas aulas ($ 2.621.743.868) y una inversión de $337.177.042,52 en FANI.
* General Obligado: la inversión en FANI es de $283.510.290 y se están construyendo 10 aulas (416.000.000). 
* Castellanos: la inversión por FANI es de $347.381.787 y hay 9 aulas en ejecución ($384.000.000).
* 9 de Julio:  la inversión en FANI es de $190.196.620 y se están construyendo 9 aulas (336.000.000). 
* Vera: la inversión en FANI es de $ 55.965.006,74 y hay en ejecución 10 aulas ($424.000.000).
* Belgrano: la inversión asciende en FANI a $46.558.020 y hay 7 aulas en ejecución ($296.000.000). 
* Caseros: se construyen 7 aulas ($ 312.000.000) y el monto de inversión en FANI es de $123.140.877. 
* Las Colonias: 8 aulas en ejecución ($ 336.000.000) y una inversión en FANI de $185.581.217,14.
* San Cristóbal: se están construyendo 10 aulas por $ 424 millones y se invirtió $315.503.307 en FANI. 
* Garay: se invirtieron $151.668.311 en FANI y hay 8 aulas en ejecución ($336.000.000). 
* San Javier: 7 aulas en ejecución ($296.000.000) y $52.131.038,99 invertidos en FANI. 
* San Justo: 10 aulas en ejecución ($424.000.000) y una inversión de $201.190.423 en FANI.
* San Martín: 8 aulas en construcción ($336.000.000) y una inversión de $221.890.335. 
* Iriondo: 10 aulas en ejecución ($416.000.000) y $51.226.685,86 invertidos en FANI. 
* San Jerónimo: 10 aulas en construcción ($416.000.000) y $150.577.719,67 en FANI.
* San Lorenzo: $341.120.260 en FANI y hay 8 aulas en ejecución ($352.000.000). 
* Constitución: 6 aulas en ejecución ($264.000.000) y una inversión en FANI de $153.774.914,75.

Te puede interesar
estudios secuendarios santa fe

Con ganas de terminar la escuela: en lo que va de 2025 las inscripciones al programa provincial Quedate superaron las de todo 2024

La Lupa Medios
Provincial - Educación16/06/2025

Son tutorías virtuales para terminar la secundaria, que implementa el Gobierno de la Provincia. Hubo 23.469 inscripciones a las materias adeudas por parte de 8.395 estudiantes. En la primera cohorte del año ya se superó la cifra de estudiantes inscriptos en todo el año pasado. En agosto se vuelve a abrir otra instancia para finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.