Pullaro: “Vamos a constituir un fondo de $ 400 millones para bajar la siniestralidad vial”

Lo anunció el gobernador al presentar el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales. El objetivo es impulsar el rediseño y renovación del espacio público para adaptarlo a las necesidades de movilidad de la población local a través de obras de infraestructura de bajo costo.

Provincial17/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241017-WA0125

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó hoy el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia y Seguridad que busca mejorar las infraestructuras viales en municipios y comunas, mediante el financiamiento con fondos de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia. 

Durante la actividad, llevada a cabo en la ciudad de Coronda, Pullaro resaltó que “este es un Gobierno que va a hacer mucho esfuerzo por llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe, a cada pueblo y ciudad, para diseñar políticas públicas que nos permitan tener respuestas. No vamos a discriminar a nadie por pensar distinto. Estamos profundamente convencidos que Santa Fe es una sola”.

Seguidamente el gobernador afirmó que el programa “es una política pública para pensar nuevas conductas en la sociedad santafesina. Pretende reducir la siniestralidad, pero también formar ciudadanos que entiendan la problemática y la peligrosidad de una conducción imprudente y de los daños que uno puede causar a las personas que más ama. Esto también implica tener un nivel muy alto de estudio, de pensar las políticas públicas y de tener en claro dónde van a impactar”. 

“En el año 2017 creamos el Fondo de Multas en función de la eficiencia de la administración de los recursos del Estado. Entendíamos que el dinero que salía de las imprudencias e infracciones tenía que volver a la sociedad para poder reducir la siniestralidad vial. Hoy ese fondo nos permite llevar adelante muchas acciones que pueden ser muy positivas para la sociedad”, agregó.

“Vamos a comenzar con un fondo de 400 millones de pesos, que va a ir creciendo y lo vamos a incrementar. Si los proyectos son innovadores, inteligentes y están consensuados por la sociedad, la conciencia vial va a avanzar y mejorar. Ese fondo se va a constituir en un círculo virtuoso que nos va a permitir hacer acciones positivas en toda la provincia de Santa Fe”, finalizó Pullaro.

Vale señalar que durante la actividad, el gobernador entregó un aporte no reintegrable de $20.470.000 a la Municipalidad de Coronda, destinado a la adquisición de una oficina de turismo móvil equipada, en el marco del Plan de Fortalecimiento Turístico de Santa Fe, según proyecto y presupuesto que obra en autos.

Importancia de la infraestructura en la seguridad vial

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, resaltó esta iniciativa y anunció que “en febrero se va a licitar la obra del Centro de Educación Física de la ciudad. Además seguimos trabajando para avanzar en la primera etapa del Acueducto Coronda-San Francisco. También estamos trabajando para hacernos cargo del mantenimiento de la Ruta Nacional 11”.

En tanto, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, destacó “la importancia de que los funcionarios se acerquen al territorio. Nos sentimos acompañados para abordar los problemas que tenemos en nuestra localidad. Y seguiremos acompañando el trabajo de ordenar la provincia”. 

Por último, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, sostuvo que “el gran porcentaje de siniestros viales se producen en las zonas urbanas, no en las rutas ni autopistas. Por lo tanto nuestro objetivo es bajar la siniestralidad vial y trabajar junto a cada uno de los mandatarios locales en estos lugares con las propuestas que ustedes nos presenten. Nosotros vamos a evaluar las propuestas”.

Participaron también de la actividad la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; y el director provincial de Turismo Zona Litoral Centro, Franco Arone; entre otras autoridades. 

Municipios y comunas

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizará una convocatoria pública para que los interesados presenten sus proyectos, que serán evaluados considerándose su ajuste a las bases y condiciones requeridas, la factibilidad de su realización, calidad, impacto y otros indicadores. Posteriormente la  APSV publicará en la misma web un orden de mérito con los puntajes otorgados a cada postulación, indicando las solicitudes elegidas y los montos a financiar. Todo el procedimiento y documentación exigible así como las líneas de acción pueden solicitarse escribiendo a [email protected].

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto