Pullaro: “El modelo que mostramos desde Santa Fe es el que va a sacar adelante al país

El gobernador lo dijo en Fray Luis Beltrán, en su visita a la empresa constructora Brimax que inauguró una planta para la innovadora fabricación de paneles de hormigón. “La salida de Argentina es de la mano del crecimiento económico, de la generación de empleo y el desarrollo industrial”, afirmó.

Fray Luis Beltrán 15/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-15 at 17.11.45

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó hoy, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, la fábrica de ladrillos santafesina Brimax ubicada en la localidad de Fray Luis Beltrán. La firma inauguró la ampliación de la planta, para hacer paneles de hormigón celular curado en autoclave (HCCA). Es la única empresa en llevar adelante este proceso de producción en América del Sur.

Durante el acto, Pullaro felicitó a la empresa por invertir en tiempo de dificultades y dijo estar “convencido que el modelo que podemos mostrar desde la provincia de Santa Fe, es el modelo que puede sacar adelante a la República Argentina”. “Somos de una provincia invencible, donde las empresas llevan los nombres de sus fundadores que no piensan en llevarse la plata a paraísos fiscales sino invertirla en sus ciudades”, destacó el mandatario. 

“Cuando comenzaba nuestra gestión planteamos dos criterios para trabajar: el primero, poner orden en todas las áreas del Estado. Y el segundo, tener un Estado eficiente que acompañe el desarrollo, porque estamos convencidos que la salida de Argentina es de la mano del crecimiento económico, de la generación de empleo y el desarrollo industrial”, enfatizó el gobernador.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini se refirió al trabajo sustentable que lleva adelante la empresa y destacó que “Santa Fe está alineada a esta estrategia de eficiencia energética y lo viene haciendo a través de décadas porque es una provincia que ya tiene leyes al respecto, como el etiquetado de vivienda, para que haya viviendas sustentables y eficientes”.

Producción provincial al mundo

Ante esto, Puccini les pidió a los empresarios que “cuenten con el Ministerio de Desarrollo Productivo, tanto en el plano nacional para poder profundizar esta producción, y también en el comercio exterior”, y finalizó explicando que “nosotros vemos en el mundo nuestro mercado y por eso participamos en un montón de ferias que se hacen en el exterior y por ello también nos animamos a llevar adelante acciones históricas para el país, como generar el Santa Fe Business Forum”.

Por su parte, Mariano Brajkovic, presidente de Brimax indicó que la inauguración de la planta es parte de la culminación de una inversión de 30 millones de dólares que la firma tenía proyectado ejecutar desde la inauguración de la fábrica de ladrillos HCCA, en 2018.

“Es un gran paso para nosotros, porque en ningún lugar de Sudamérica se fabrican estos paneles aportando una verdadera innovación en la construcción”, señaló Brajkovic.

En la actividad también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el intendente de la localidad, Mariano Cominelli; el de San Lorenzo; Leonardo Raimundo; entre otras autoridades. 

Sobre la empresa y los ladrillos HCCA

Brimax fabrica y comercializa ladrillos de HCCA con tecnología de Liso Máximo. Es un proceso de corte por doble hilo que logra un acabado extremadamente liso con una precisión milimétrica de corte. Estos se obtienen a partir de un mortero compuesto de cemento portland, arena de sílice, yeso, cal y polvo de aluminio. Estos ladrillos ofrecen gran resistencia mecánica, excelente confort acústico y térmico. Además son ecológicos, con un ínfimo consumo de energía para su fabricación, de fácil y rápida utilización, lo que lo convierte en un material perfecto para múltiples proyectos.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.