Di Stefano destacó la inversión provincial en agua y cloacas que beneficia a San Lorenzo

“El gobernador presentó una renovación histórica de las redes, que para la ciudad cabecera de nuestro departamento representa una inversión superior a los 3 mil millones de pesos”, cuantificó la diputada.

San Lorenzo07/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20241007-WA0004

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, celebró el anuncio del gobernador Maximiliano Pullaro sobre el Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027 en la provincia, que contempla la intervención en 12 ciudades, beneficiando a más de un millón de usuarios y que demandará una inversión de 87.000 millones de pesos. 

Se trata de un programa de infraestructura y mantenimiento que contempla 21 obras y más de 66 kilómetros de cañería de agua, más de 48 kilómetros de renovación de cloacas y 10.555 nuevas conexiones domiciliarias. Vale mencionar que para el comienzo de trabajos, ya se realizó la primera de las licitaciones previstas.

Según explicó el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, entre las principales ciudades beneficiadas está San Lorenzo, donde se estima una inversión total de 3.040.821.702 pesos, de los cuales 2.052.115.530 serán para sumar 11.722 metros en la red de agua y 988.706.172 para 1.413 metros de cloacas.

“El gobernador Maximiliano Pullaro presentó una renovación de las redes que ayudará a resolver un problema histórico. Estamos hablando de equipos que en algunos casos datan del 1800 y por lo tanto tienen un funcionamiento deficiente, generando pérdidas de agua y roturas que sufrimos todos”, aclaró Di Stefano.

El proyecto general contempla la renovación de la infraestructura de agua potable con una inversión total de 29.144.838.246 de pesos, para lo cual se utilizarán 66.139 metros de cañería alcanzando 8.350 conexiones de agua. Además de San Lorenzo, otras ciudades se verán beneficiadas, tal es el caso de Casilda, Esperanza, Firmat, Reconquista, Rosario, Rufino y Santa Fe.

En el caso de la red cloacal, las mejoras alcanzan a 11 localidades: Cañada de Gómez, Casilda, Firmat, Gálvez, Granadero Baigorria, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino y Santa Fe, con una inversión de 36.301.232.116 pesos, abarcando 43.701 metros de cañería y 2.205 nuevas conexiones.

Al respecto, la legisladora mencionó la importancia de mejorar el acceso a servicios básicos para habitantes de todas las localidades de la provincia. “Sabemos que esto representa más calidad de vida para nuestros vecinos -argumentó-, y en eso pensamos cuando desde la Legislatura provincial sancionamos la Ley de Emergencia en la prestación del servicio de agua potable, desagües y saneamiento”.

“Tal como lo dijo el gobernador Pullaro, tenemos la enorme responsabilidad de administrar eficientemente el Estado santafesino y para eso es necesario tomar decisiones que produzcan cambios significativos”, cerró la diputada.

Te puede interesar
Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.