Gobierno de Milei reglamentará aranceles para extranjeros no residentes en universidades públicas

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la reglamentación de un arancel destinado a los extranjeros no residentes que estudien en universidades públicas argentinas. La medida, que implicará una modificación de la Ley de Educación Superior, permitirá a cada universidad decidir si cobra o no a los estudiantes extranjeros por sus estudios. Esta decisión se tomó un día después de una marcha universitaria en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Nacional04/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-04 at 06.24.51

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la reglamentación de un arancel destinado a los extranjeros no residentes que estudien en universidades públicas argentinas. La medida, que implicará una modificación de la Ley de Educación Superior, permitirá a cada universidad decidir si cobra o no a los estudiantes extranjeros por sus estudios. Esta decisión se tomó un día después de una marcha universitaria en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, justificó la medida al señalar que quienes vienen a estudiar a Argentina no pagan impuestos locales ni suelen quedarse en el país, por lo que es razonable que contribuyan de alguna manera. Además, comparó los costos en Argentina con otros países, como Chile, donde estudiar arquitectura puede costar más de US$ 6.000.

El número de estudiantes extranjeros en Argentina ha crecido significativamente en los últimos años, pasando de 56.000 en 2015 a más de 117.000 en 2021. El Gobierno aclaró que la educación gratuita continuará garantizada para los argentinos residentes, y que la Ley Bases ya autoriza la implementación de aranceles para estudiantes extranjeros.

Te puede interesar
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

cyber monday

Cyber Monday: claves para comprar online de forma segura

La Lupa Medios
Nacional02/11/2025

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.