Pullaro anunció “una inversión histórica para resolver problemas de décadas en el servicio de agua y cloacas”

El gobernador presentó el plan de renovación y rehabilitación de redes que beneficiará a más de 1 millón de usuarios en la provincia y demandará una inversión de $ 87.000 millones. “En algunos casos se reemplazará cañería que data de 1889”, marcó Maximiliano Pullaro.

Provincial02/10/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-10-02 at 12.38.11

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Plan de Renovación de Redes de Agua Potable y Cloacas para el período 2024-2027 en la provincia, que contempla la intervención en 12 ciudades beneficiando a más de 1 millón de usuarios, y demandará una inversión de $ 87.000 millones. Este Plan de Infraestructura y Mantenimiento contempla 21 obras y más de 66 km de cañería de agua, más de 48 km de renovación de cloacas, y 10.555 conexiones domiciliarias.

Durante la presentación, Pullaro calificó como histórico “tomar la decisión de invertir 87 millones de dólares”: “Vamos a invertir muchos recursos del tesoro provincial para resolver un problema que lleva años y décadas.

Hay caños que son de 1889, y por eso hay entre hasta un 60 % de pérdidas del agua potable por la rotura de esos caños subterráneos, y por eso tantos corralitos. Entonces, estamos ante un problema que hay que asumir y resolver”, dijo mostrando los caños de hierro fundido que actualmente conducen el agua potable en las ciudades de la provincia.

Luego, recordó: “Dijimos que veníamos a administrar de manera eficiente el Estado y que debíamos hacer cosas difíciles para que en la provincia haya cambios estructurales, profundos. Administrar de manera eficiente el Estado significa también dar debates que muchas veces nos incomodan a quienes estamos gestionando el Estado”. 

En ese punto recordó que “en diciembre de 2023, el 90 % de los recursos de la empresa Aguas Santafesinas eran cubiertos por el tesoro de la Provincia de Santa Fe. Hoy solamente el 40 %”. 
El gobernador remarcó que la inversión anunciada se realizará “con recursos propios, porque no se ha acudido a ningún endeudamiento”, y se logrará con lo que el Gobierno provincial está “ahorrando en muchas áreas”. Luego adelantó que gracias a una “administración eficiente proyectamos que en diciembre de 2025 la empresa esté equilibrada”. 

Sobre el final, Pullaro explicó: “Este plan de obras y de inversión fue llevado adelante, por supuesto, por la conducción política de la empresa, pero también por muchos empleados de Aguas Santafesinas que creen en el cambio que tienen que suceder porque quieren a la empresa, porque entienden que lo anterior no es el camino, que el populismo no va a sacar a la Argentina adelante. Agradezco a los empleados de Aguas Provinciales que están comprometidos con este proceso de cambio en Santa Fe”. 

Aguas Santafesinas, orgullo provincial

Por su parte, Enrico recordó que además de estas obras, “se está trabajando en un plan de inversión para ampliar la capacidad de potabilización de agua” y también “en cañería para mejorar los sistemas de cloacas en varias localidades”. Además, remarcó el trabajo de la dirección de la empresa y de sus empleados y dijo que es un “orgullo ver una empresa eficiente, como fue en otras épocas, un orgullo de nuestra provincia”, que la empresa “preste un buen servicio y que sea un referente a nivel nacional”. 

Finalmente, la presidenta de la ASSA, Anahí Rodríguez, dijo: “Hemos asumido la conducción de Aguas Santafesinas con la convicción de que los recursos públicos debían ser administrados con transparencia, pero fundamentalmente con eficiencia”. “Hemos logrado una reducción cercana al 20% de los costos operativos”, detalló.

La actividad se realizó en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el senador provincial por el departamento Rosario, Ciro Seisas; entre otras autoridades provinciales, municipales y comunales.  

Las obras

El proyecto contempla la renovación de la infraestructura de agua potable, cuya inversión total es de $ 29.144.838.246, y para lo que se utilizarán 66.139 metros de cañería alcanzando 8.350 conexiones de agua. Las ocho ciudades beneficiadas son Esperanza, Rufino, Rosario, Santa Fe, Casilda, Firmat, Reconquista y San Lorenzo

También se renovará la red cloacal en 12 ciudades: Rafaela, Casilda, Firmat, Cañada de Gómez, Rufino, Reconquista, Santa Fe, Gálvez, Granadero Baigorria, San Lorenzo y Rosario, con una inversión de $ 36.301.232.116, abarcando 43.701 metros de cañería y 2.205 conexiones cloacales.

El Plan presentado incluye además obras complementaria ciudad de Santa Fe, consistentes en la rehabilitación del Colector General (3.120 metros desde calles Cándido Pujato y Francia, hasta la Estación Elevadora Central); y la limpieza del Colector Principal de la Estación Elevadora, pozo Sur (1.100 metros), con una inversión de $ 21.616.718.194.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto