
Se inauguraron Puntos Seguros y la continuidad del Centro Comercial a Cielo Abierto
En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través del área MaVeBro, viene implementado desde principios de 2024 un sistema de monitoreo de la actividad del mosquito Aedes Aegypti, principal vector del virus del Dengue, Zika y Chikungunya, que consiste en la confección, colocación y seguimiento de ovitrampas que fueron colocadas en diferentes puntos de la zona urbana de la ciudad.
Puerto Gral. San Martín 20/09/2024
La Lupa Medios
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Puerto General San Martín, a través del área MaVeBro, viene implementado desde principios de 2024 un sistema de monitoreo de la actividad del mosquito Aedes Aegypti, principal vector del virus del Dengue, Zika y Chikungunya, que consiste en la confección, colocación y seguimiento de ovitrampas que fueron colocadas en diferentes puntos de la zona urbana de la ciudad.
Con el objetivo de insistir con las medidas de protección y prevención que el área municipal viene desplegando con información, campañas de difusión, esta mañana desde la Secretaría de Salud se realizó un diagnóstico de la situación y la presentación de cómo funcionan las ovitrampas, y se mostró que el espacio del MaVeBro cuenta con microscopios adquiridos con recursos propios del municipio para estudiar las muestras.
En este sentido, Walter García, manifestó: “Es importante que esta información llegue a la comunidad. Al dengue lo combatimos entre todos. Si bien se habla que la provincia aportará la vacuna para población específica del norte santafesino, lo más importante es la prevención, todo lo que podamos hacer es lo que va a prevenir la enfermedad”, señaló.
En este sentido, dijo que “el municipio de Puerto está trabajando fuertemente en la prevención del dengue”, y especificó: “No sólo llevando a cuarto y quinto grado de las escuelas primarias información sobre descacharreo en los domicilios, sino que Puerto es uno de los cinco municipios que coloca ovitrampas en cada uno de los barrios”.
Las ovitrampas son trampas sencillas usadas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial de Aedes aegypti. Su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras grávidas de los mosquitos de procurar agua para la ovoposición o colocar sus huevos. García indicó que al momento los estudios no han arrojado ningún caso positivo en la ciudad.
Si bien se han iniciado gestiones ante la Secretaría de Salud provincial para conseguir vacunas, García fue claro al respecto. “La Ministra de Salud, Silvia Ciancio, fue concreta. Las vacunas están disponibles para los departamentos General Obligado, 9 de Julio, San Cristóbal, y lugares específicos de Rosario y Santa Fe, con nombre y apellido para determinada franja etárea”. Indicó que, en una segunda etapa, se vacunará a personal esencial de salud y fuerzas de seguridad.
“La dosis que se inyecta no hace efecto inmediatamente, demora de tres a cuatro meses para inmunizar, y después hay una segunda aplicación. Pero estamos haciendo las gestiones para que la provincia se haga eco a futuro de enviar a la ciudad las dosis”, agregó.
Prevención y cuidados
Dado que el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti, es una especie que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, es importante el descacharrado de las viviendas para evitar la acumulación de agua estancada.
Asimismo, se insiste en la importancia de evitar las picaduras utilizando repelente; ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol; dormir en espacios con protección para mosquitos; y utilizar insecticidas en el interior de las viviendas.
Ante la aparición de síntomas, se remarca la necesidad de hacer la consulta oportuna.
Se debe consultar de manera urgente, ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso o continuo, mareo o desmayo, vómitos persistentes, somnolencia, intranquilidad o irritabilidad; sangrado en encías, nariz, heces u orina.

En el marco del cumpleaños de la ciudad, quedó inaugurada una nueva etapa del centro comercial a cielo abierto y diez Puntos seguros.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

En el marco de un acto llevado a cabo en el Teatro Municipal presidido por el intendente municipal, Carlos De Grandis, la ciudad de Puerto General San Martín conmemoró su 136 aniversario fundacional, destacando su historia, su presente y su identidad.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Es la primera caída luego de años de suba sostenida. Salud provincial advierte que, pese al dato alentador, “no es momento de relajarse”.

Una gresca entre vecinos terminó con dos aprehendidos este sábado en Castelnovo y Gaboto. Varias patrullas llegaron tras el llamado al 911 y, según vecinos, la policía realizó disparos antitumulto para frenar el conflicto.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

El tenista sanlorencino, de 17 años, integra la terna que será presentada el 26 de noviembre en la Fiesta Provincial del Deporte, organizada en los Salones del Puerto de Santa Fe.

La víctima, un hombre de 52 años de Puerto General San Martín, falleció en el lugar. No llevaba casco al momento del impacto.