Ante la deuda del progenitor ordenan pagar a los tíos paternos la cuota alimentaria

La madre del menor reclamó en representación de su hijo el pago de alimentos a los tíos paternos. La Justicia de Familia de San Lorenzo resolvió que 2 tíos paternos de un niño deben pagar la cuota alimentaria que no cumple el padre. La fijó en el 80% del índice de crianza que establece el INDEC para la categoría de niños de 6 a 12 años ($436.000) y 50% de gastos extraordinarios. La cuota alimentaria será retroactiva a febrero.

Judiciales17/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Tribunales
Tribunales

La Justicia de Familia de San Lorenzo resolvió que 2 tíos paternos de un niño deben pagar la cuota alimentaria que no cumple el padre. La fijó en el 80% del índice de crianza que establece el INDEC para la categoría de niños de 6 a 12 años ($436.000) y 50% de gastos extraordinarios. La cuota alimentaria será retroactiva a febrero.

La madre del menor reclamó en representación de su hijo el pago de alimentos a los tíos paternos. La asesora de menores señaló que correspondía fijar una cuota alimentaria de acuerdo a la inflación, teniendo en cuenta el interés superior del niño. Ante el incumplimiento del padre del menor, que está sin trabajo, la madre promovió el pago de alimentos contra la abuela paterna, pero la mujer falleció.

En consecuencia, promovió acción contra los tíos paternos, con quienes no le fue posible llegar a un acuerdo. En la resolución el juez de Familia de San Lorenzo, Marcelo Escola, destacó que “el alimento, es un derecho humano básico, que hace a la vida y la salud, esencial para su desarrollo integral y que le corresponde como sujeto activo de derecho, en su calidad de persona, a lo cual, debo agregar, que el niño ha sido diagnosticado con Trastorno del Desarrollo Generalizado no especificado y Trastorno Específico del Lenguaje, que requiere la atención interdisciplinaria, de distintos profesionales de la salud”.

Agregó que “el parentesco, es el fundamento de la obligación alimentaria, en este supuesto, con base en la solidaridad familiar y hace al interés superior de quien debe percibirlos, para lo cual, entiendo, debe extenderse a los familiares del mismo, a efectos de asegurar su propia vida y salud”.

Señaló que “es la progenitora, quién se encuentra, de manera exclusiva, al cuidado de su hijo, que requiere de atención y cuidados especiales, ante la actitud del progenitor, totalmente desinteresado de la vida de su hijo y de su calidad de vida y el fallecimiento de la abuela paterna”.

Fuente: Versión Rosario

Te puede interesar
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.