Brigadistas forestales de Santa Fe combaten focos ígneos en zona de islas entrerrianas

Se trata de diversos incendios en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades de esa provincia. Por las quemas, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Brigadistas santafesinos trabajan en el lugar.

Provincial12/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240912-WA0041

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia puso en marcha un operativo para combatir los diversos focos ígneos originados en diferentes zonas de islas de la Provincia de Entre Ríos. Son más de cuatros focos de incendios los que se encuentran activos afectando a pueblos y ciudades de la provincia vecina, y el humo llegó a la ciudad de Rosario y poblaciones cercanas.

Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo explicó que “hay entre cuatro y cinco focos que están activos y ya tenemos 30 brigadistas forestales trabajando. Iniciamos las tareas con brigadistas forestales de la provincia de Santa Fe, tanto de bomberos voluntarios como de bomberos zapadores y personal de protección civil”. 

Preservar las viviendas y las personas que viven en las islas

Respecto a la magnitud de las quemas, el funcionario detalló que “se han utilizado drones para ver la extensión del fuego y la prioridad que tenemos en la zona de islas es preservar las viviendas de las personas que están ahí en esa zona tomando contacto con ellos. Con la ayuda de dos embarcaciones de Prefectura Naval Argentina estamos trasladando a estas personas, también se va a sumar una embarcación más de los Pumas (de la Policía provincial) que cuenta con equipamiento para poder utilizar agua y si es necesario, agua de río también.”

Asimismo, Alexis Sciacca, coordinador de Bomberos Zapadores del Ministerio Justicia y Seguridad sostuvo que “en este momento ya tenemos los brigadistas tanto de bomberos voluntarios como zapadores trabajando en terreno y la gente de Protección Civil, también se sumaron cinco brigadistas de Entre Ríos. Estamos trabajando para poder cortar el incendio de interfase”. 

“Es una tarea compleja, un escenario agreste como el de zona de isla. Hay que trabajarlo con mucho cuidado y seguramente nuestro personal lo va a hacer porque hay gente con mucha experiencia y capacitada”, remarcó el funcionario.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.