
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio. Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.
Región09/09/2024La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio.
Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.
Desde su creación, CRARA ha promovido la competencia basada en la excelencia del servicio y no en los precios. "Queremos que todos tengan la misma tarifa y compitan en puntualidad, limpieza, modelos de los vehículos, y la forma de conducir de cada chofer", agregó Mura.
La fórmula polinómica busca asegurar que las tarifas se ajusten de manera justa y equitativa, evitando que la competencia desleal por precios bajos afecte la calidad del servicio. La propuesta está ahora en manos del Concejo Municipal, que deberá analizarla y debatirla en futuras sesiones, con el potencial de convertirse en una ordenanza oficial.
El Consejo de San Lorenzo se comprometió a dar tratamiento a la propuesta cuando se detallen los índices utilizados en la fórmula. Mientras tanto, CRARA ha solicitado un aumento del 11.8% y continuará presentando solicitudes trimestrales hasta la aprobación de la fórmula polinómica.
Con información de: Dia 0
El corte programado en el servicio eléctrico ese llevará adelante de 08.00 a 14.00 hs.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día domingo 14 de Septiembre en el horario de 08.00 a 13.00 hs.
El incremento comenzó a regir este miércoles en la SUBE y alcanza tanto a los viajes de larga distancia como a los recorridos entre ciudades del cordón industrial.
La señalización preventiva se ubica en los accesos a la autopista Rosario – Córdoba en Carcarañá (RP 26) y en Correa, donde operan los desvíos por la restricción de paso sobre el puente de la ex RN 9.
En base al relevamiento realizado, se estableció continuar por el momento con el corte total del puente, incluido el paso de motos, bicicletas y peatones. Los desvíos para el tránsito se mantienen en los accesos de Carcarañá y Correa a la autopista Rosario – Córdoba de RN 9, con la colaboración de fuerzas federales, provinciales y de ambas localidades.
Las modificaciones son tanto a los servicios interurbanos como a los de larga distancia, y estarán vigentes mientras se desarrollan las tareas de reparación.
Con el descenso de las aguas el organismo inició la evaluación de los daños para elaborar un informe técnico y determinar las tareas de reparación.
La empresa de energía informó que el próximo sábado 6 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la red de media tensión que afectarán a distintas zonas de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez. Las tareas se realizarán en simultáneo en la franja horaria comprendida entre las 8:00 y las 14:00.
El Presidente encabezará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, que incluye la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior y un mensaje televisado a las 21 para detallar el proyecto de Presupuesto 2026.
En la madrugada de este domingo, personal policial de San Lorenzo logró la aprehensión de dos hombres tras ser sorprendidos robando en un local comercial de la ciudad. Los sujetos, de 38 y 39 años, fueron identificados y detenidos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.