CRARA propone implementar fórmula polinómica para ajustes trimestrales de tarifas de remises

La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio. Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.

Región09/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-09-09 at 20.45.14
Foto gentileza: Gonzalo Del Pino

La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio.

Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.

Desde su creación, CRARA ha promovido la competencia basada en la excelencia del servicio y no en los precios. "Queremos que todos tengan la misma tarifa y compitan en puntualidad, limpieza, modelos de los vehículos, y la forma de conducir de cada chofer", agregó Mura.

La fórmula polinómica busca asegurar que las tarifas se ajusten de manera justa y equitativa, evitando que la competencia desleal por precios bajos afecte la calidad del servicio. La propuesta está ahora en manos del Concejo Municipal, que deberá analizarla y debatirla en futuras sesiones, con el potencial de convertirse en una ordenanza oficial.

El Consejo de San Lorenzo se comprometió a dar tratamiento a la propuesta cuando se detallen los índices utilizados en la fórmula. Mientras tanto, CRARA ha solicitado un aumento del 11.8% y continuará presentando solicitudes trimestrales hasta la aprobación de la fórmula polinómica.

Con información de: Dia 0

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 17.24.40

Investigan un presunto abuso sexual en una escuela primaria de Fray Luis Beltrán: el portero fue detenido

La Lupa Medios
Policiales03/11/2025

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.