
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio. Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.
Región09/09/2024
La Lupa Medios
La Cámara de Remiseros y Agencias de la República Argentina (CRARA) presentó ante una comisión del Concejo Municipal una propuesta innovadora para la regulación de tarifas de los remises en la ciudad. La iniciativa consiste en la implementación de una fórmula polinómica que permitiría realizar ajustes tarifarios automáticos de manera trimestral, buscando equilibrar los costos operativos con la calidad del servicio.
Graciela Mura, representante de CRARA, explicó que la fórmula permitiría a la Cámara gestionar su propio cuadro tarifario: "Queremos que CRARA tenga su polinómica propia y que sea en base a eso que se regule la actividad". El objetivo es establecer ajustes tarifarios uniformes en toda la provincia de Santa Fe, eliminando las disparidades entre empresas y garantizando un servicio de calidad.
Desde su creación, CRARA ha promovido la competencia basada en la excelencia del servicio y no en los precios. "Queremos que todos tengan la misma tarifa y compitan en puntualidad, limpieza, modelos de los vehículos, y la forma de conducir de cada chofer", agregó Mura.
La fórmula polinómica busca asegurar que las tarifas se ajusten de manera justa y equitativa, evitando que la competencia desleal por precios bajos afecte la calidad del servicio. La propuesta está ahora en manos del Concejo Municipal, que deberá analizarla y debatirla en futuras sesiones, con el potencial de convertirse en una ordenanza oficial.
El Consejo de San Lorenzo se comprometió a dar tratamiento a la propuesta cuando se detallen los índices utilizados en la fórmula. Mientras tanto, CRARA ha solicitado un aumento del 11.8% y continuará presentando solicitudes trimestrales hasta la aprobación de la fórmula polinómica.
Con información de: Dia 0

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.