El Gobierno eliminará más de 120.000 pensiones por invalidez laboral

El Gobierno Nacional decidió auditar las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, lo que podría llevar a la eliminación de entre 120.000 y 160.000 beneficios en los próximos meses. La medida responde a la detección de irregularidades en la concesión de estas pensiones, con el objetivo de garantizar que solo los beneficiarios legítimos reciban este apoyo.

Actualidad04/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
agencia-nacional-de-discapacidad

El Gobierno Nacional decidió auditar las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral, lo que podría llevar a la eliminación de entre 120.000 y 160.000 beneficios en los próximos meses. La medida responde a la detección de irregularidades en la concesión de estas pensiones, con el objetivo de garantizar que solo los beneficiarios legítimos reciban este apoyo.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), junto con la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, revisa 400.000 pensiones en todo el país. Se estima que entre el 30% y el 40% de los casos auditados podrían resultar en la suspensión del beneficio, lo que afectaría a un gran número de beneficiarios. En una revisión inicial de 2.559 casos, solo el 7% cumplía con los requisitos legales.

Criterios de Suspensión:

Documentación médica falsificada.
Uso de una misma radiografía en varios expedientes.
Concesión de pensiones a personas sin condiciones de invalidez laboral.
Incompatibilidades como empleo formal o posesión de bienes significativos no declarados.
Impacto en los Beneficiarios: Las suspensiones afectarán principalmente a quienes reciban la pensión sin cumplir con los requisitos, incluidos aquellos con empleo formal, bienes no declarados, o documentación fraudulenta. Esta pensión está destinada a personas sin ingresos y que no pueden trabajar debido a problemas de salud.

Requisitos para la Pensión:

No recibir otros ingresos del Estado.
No tener empleo formal.
Ser ciudadano argentino o residente con más de 10 años en el país.
No estar privado de libertad.
El monto de la pensión es el 70% de la jubilación mínima, estimado en $164.240 en septiembre de 2024.

Revisión y Consecuencias: Las auditorías continúan en varias provincias y están acompañadas de denuncias penales contra responsables de fraudes detectados. El objetivo es asegurar la transparencia del sistema y destinar los recursos del Estado a quienes realmente los necesitan.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto