
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
Timbúes celebró su aniversario 150, un 2 de septiembre de 1874, la colonia “Jesús María”, se declaró Municipalidad por Ley Provincial.
Timbúes03/09/2024
La Lupa Medios
El acto y desfile Cívico-Militar fue encabezado por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, y el Presidente de la Comuna de Timbúes, Antonio Fiorenza.
Estuvieron presentes instituciones educativas y civiles, fuerzas de seguridad, autoridades nacionales, provinciales, locales y público en general.
En la primera etapa de la celebración se realizaron diferentes intervenciones artísticas, a través de las cuáles se desplegó la historia de Timbúes. Participaron de las mismas el Coro Comunal, Coro Infanto-Juvenil y músicos acompañantes, bajo la dirección del Prof. Cristián Caselli e integrantes del taller comunal de lengua de señas, a cargo de la prof. Silvina Cardozo.
Además, se contó con la participación especial del Prof. Luis Baetti y el músico local, Emanuel Wiktor. La emotiva sorpresa de la jornada fue la presencia de Evangelina Jaime, profesora descendiente del pueblo chaná, quien compartió una canción interpretada en la lengua.
También participaron músicos que estuvieron a cargo de las intervenciones en homenaje a la corriente inmigratoria italiana.
TIMBÚES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Para referirse a tan grato acontecimiento, el Presidente Comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, manifestó: “En estos primeros 150 años, hemos visto cómo la perseverancia y el esfuerzo colectivo han transformado a Timbúes en un motor de progreso y bienestar. Nuestra comunidad creció y se fortaleció, adaptándose a los cambios y superando obstáculos. Toda esta fuerza productiva, basada en la colaboración y el trabajo arduo, es el pilar sobre el cual se asienta nuestro presente y se construirá nuestro futuro. Sigamos trabajando juntos, por el Timbúes que soñamos: por nuestros hijos y para todas las generaciones futuras”.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, dirigió unas palabras para todos los presentes y aseguró: “Estoy muy feliz de estar aquí en estos 150 años que se cumplen hoy. Esta localidad fue ganando prestigio porque es una comunidad de gente de trabajo, que se esfuerza y que quiere salir adelante. Aquí confluye lo mejor de nosotros, los inmigrantes y los pueblos originarios que siempre estuvieron presentes en pos del desarrollo defendiendo valores de la comunidad. Para finalizar, enfatizó: "Decimos que Santa Fe, son los puertos por los cuales sale la producción de la República Argentina. Vamos a trabajar juntos para que los sueños e ilusiones se vean matearilizadas en los próximos años”.
Para finalizar, cada una de las fuerzas vivas presentes, y las instituciones educativas y civiles de nuestra comunidad participaron del desfile Cívico-Militar.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición del uso, venta, distribución, publicidad y comercialización en plataformas digitales de varios productos capilares de la marca PRODIGY, tras detectar que se comercializaban sin la inscripción sanitaria obligatoria.