Clara García: "Santa Fe tiene una política energética para el futuro"

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados valoró la decisión del gobernador Pullaro de construir seis gasoductos troncales para abastecer “al interior de la provincia y a las industrias” y la enmarcó en el conjunto de medidas que el Frente Progresista puso en marcha años atrás y dieron lugar a una política de Estado para el área.

Provincial03/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
clara garcia

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, celebró el plan de gasificación presentado por el gobernador Maximiliano Pullaro para la provincia de Santa Fe, que contempla la construcción de seis gasoductos troncales con una inversión de 196.000 millones de pesos. Las obras prevén el tendido de 610 km de red que llegarán a 45 localidades, beneficiando a 120 mil habitantes y a 250 industrias santafesinas. “Lo hacemos nosotros y lo hacemos desde Santa Fe, que tiene una política energética para el desarrollo que viene”, afirmó García al reivindicar “una inversión histórica” que se propone asegurar la provisión de gas “en las localidades del interior del interior de la provincia y a las industrias que hoy pagan enormes costos por el gas envasado”. 

En un marco más amplio, García puso en valor una serie de decisiones de política pública durante las distintas gestiones del Frente Progresista que transformaron la cuestión energética en una política de Estado, con beneficios reales para los santafesinos: “Un hito fundamental fue la sanción en 2016 de la ley que creó Enerfe (Santa Fe Gas y Energía Renovable)”, una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado provincial que, precisamente, será la encargada de operar y administrar los futuros gasoductos. Ese mismo año el gobierno provincial licitó y adjudicó los estudios de ingeniería y de impacto ambiental de los gasoductos, “que se van a construir en zonas con alta capacidad de agregado de valor pero donde solo llega la inversión del Estado”, remarcó la legisladora.

Antes de eso, en 2012, el gobierno provincial había puesto en funciones la Secretaría de Estado de la Energía, jerarquizando el área dentro del organigrama provincial. Asimismo, se reglamentó la ley Nº12.692, la herramienta con que cuenta el gobierno provincial para promover la investigación, desarrollo, generación, producción y uso de productos relacionados con las energías renovables. 

En base al mapa solar de la Argentina, se proyectó el Parque Fotovoltaico (solar) de San Lorenzo, que desde 2018 vuelca la energía a la red de la Empresa Provincial de la Energía. En marzo de este año, el gobierno anunció la instalación de cuatro parques solares -en Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier-, y prepara la licitación para otros a través del programa Generfe. 

Luego llegó el Programa de Prosumidores, el primero del país en habilitar a los usuarios a producir electricidad para autoconsumo y también a inyectar los excedentes a la red de distribución. Desde este año los más de 1.300 prosumidores que invirtieron para poner sus proyectos en marcha cuentan con el respaldo de una ley provincial. Además, el gobierno lanzó Prosumidores 4.0, con incentivos económicos para quienes se suman.

De cara a la transición energética que avanza a nivel global, la titular de la Cámara baja advierte que Santa Fe “debe ir hacia una matriz energética lo más diversa posible y tiene todo el potencial para lograrlo”. En el caso de los gasoductos anunciados, aclaró que “el uso de gas evita la quema de madera, con un efecto menos contaminante al reducir emisiones pero lo más importante es que, a futuro, esta ampliación de la red permitirá la utilización de gas biometano, obtenido de residuos orgánicos”.

En este punto, García también se refirió a otro combustible renovable: “No vamos a dejar de reclamar el aumento en el corte de biodiesel y, en consecuencia, por una nueva ley a nivel nacional”. A nivel provincial, resta avanzar con la reglamentación de la Ley de Uso Sustentable de Biocombustibles -aprobada en 2020 en la Legislatura santafesina-, que extiende progresivamente el uso de combustibles renovables a una gran cantidad de actividades, lo que marcará un gran paso para la descarbonización de la provincia.

Te puede interesar
pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

API plan de pago

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

La Lupa Medios
Provincial15/04/2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

Lo más visto
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 19.03.41

Murió Hugo “El Loco” Gatti, leyenda del fútbol argentino

La Lupa Medios
Actualidad20/04/2025

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo a los 80 años. Con una carrera que incluyó pasos por Boca, River y la Selección argentina, Gatti marcó una era bajo los tres palos y fue creador de “La de Dios”, una de sus atajadas más recordadas.

obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.