Termina el plazo para inscribirse al RASE

El miércoles 4 de septiembre vence el plazo para mantener el subsidio a la luz y el gas. De no hacerlo, se pierde la posibilidad de acceder al beneficio. Cómo inscribirse para evitar pagar más caro.

Provincial01/09/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
rase-1024x682

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) recuerda que este miércoles 4 de septiembre termina el plazo para inscribirse al Registro Nacional de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), que es válido tanto para la energía eléctrica como el gas. 

Para anotarse hay que ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina a la solapa “inscribirse al RASE”.

Una vez que se accede al sitio, se debe aceptar que “la información suministrada tiene carácter de declaración jurada”. Seguidamente, se deben cargar los datos solicitados. Finalmente, el usuario recibirá un mail con la confirmación de que fue realizado con éxito el trámite.

Quienes no lo hagan, no podrán acceder al beneficio.  No es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a inscribir, a menos que quieran actualizar sus datos. “El sistema de subsidios fue modificado por el Gobierno nacional en cuanto a la segmentación por ingresos económicos. Por eso, ante este panorama y frente al inminente vencimiento del plazo, invitamos a los usuarios a chequear su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos en https://www.argentina.gob.ar/subsidios”, señaló el presidente del directorio de la EPE, Hugo Marcucci.  

Paso a paso

Para anotarse en el RASE es importante tener a mano DNI, boletas de los servicios de luz y gas natural, correo electrónico e ingresos y Cuil de todos los integrantes de la familia mayores a 18 años.
Luego, son tres los pasos que hay que seguir:

  • Paso 1: completar datos personales, laborales y económicos.
  • Paso 2: datos de los servicios.
  • Paso 3: datos de todos los integrantes del hogar.

Dudas frecuentes

¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, una pensión o jubilación?
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales.

¿Qué pasa si la factura del servicio no está a mi nombre?
Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.

¿Puedo mantener el subsidio si alquilo o resido en la propiedad?
Sí, aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

Si soy N2 pero no hice la inscripción, ¿tengo que hacerlo igual?
Si, porque el único registro válido será el RASE, independientemente de las segmentaciones que hayan realizado antes desde la Secretaría de Energía de la Nación.

¿Qué pasa si no completo el formulario?
Automáticamente quedás en el grupo de los N1, es decir, sin posibilidad de acceder al subsidio.

¿Qué pasa si cuando ingreso me dice que “la solicitud ya fue completada”?
Es la confirmación de que el trámite se realizó correctamente en una instancia anterior y no tengo que volver a hacer nada, salvo que quiera modificar mi situación. En ese caso debe ingresar en “consultá tu solicitud” y repetir los pasos correspondientes con la nueva información.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.00.03

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

La Lupa Medios
Provincial26/04/2025

“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.45

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 17.22.23

Incendio en San Lorenzo: Una parrilla fue destruida por el fuego frente al Campo de la Gloria

La Lupa Medios
Policiales25/04/2025

Ocurrió este viernes al mediodía. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales. Bomberos evitaron que las llamas se propagaran a viviendas cercanas. Un voraz incendio destruyó por completo una reconocida parrilla de San Lorenzo, ubicada en una de las esquinas más emblemáticas de la ciudad: Sargento Cabral y Santos Palacios, justo frente al Campo de la Gloria.