En 7 meses, Provincia capacitó a más de 11 mil trabajadores de la salud

La formación es en temas que buscan mejorar sus condiciones laborales y la calidad de atención que brindan a los ciudadanos en centros de salud y hospitales públicos.

Provincial - Salud25/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
capacitación personal de salud

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia lleva adelante una nutrida propuesta de capacitación y actualización en temas estratégicos para mejorar la calidad de atención y la accesibilidad al sistema público, gracias a la cual, desde diciembre de 2023 a julio de 2024, ya se capacitaron más de 11 mil trabajadores en 123 propuestas formativas.

Al respecto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional de la cartera sanitaria, Gonzalo Chiesa, explicó que esta estrategia se implementa desde Gestión del Conocimiento. Se trata de un área de formación continua y de capacitaciones que “ofrece una plataforma de propuestas continuas en temas teóricos y prácticos fundamentales, que buscan mejorar la calidad de atención de los usuarios de la red pública de hospitales y centros de salud, en toda la provincia”. 

Asimismo, que este espacio brinda herramientas para mejorar condiciones de trabajo de los agentes sanitarios, en tanto adquieren diversas herramientas para hacer frente a los desafíos sanitarios actuales, y se establecen o fortalecen vínculos tanto laborales como interpersonales. 
“Cada propuesta surge de una evaluación previa de necesidades de capacitación, de las demandas de los propios agentes y, fundamentalmente, de los ejes de gestión del Ministerio. Esos lineamientos este año están particularmente enfocados en el fortalecimiento del primer nivel de atención, en Salud Mental, y en reconstituir integralmente la red de cuidados en toda la provincia”, enfatizó el funcionario. 

Gratuidad y accesibilidad

Asimismo, Chiesa ponderó que se trata de formación gratuita para todo el universo de agentes de salud, como así también que el cursado es flexible, ya sea presencial o virtual, y que las modalidades virtuales pueden ser sincrónicas o asincrónicas, “lo que posibilita que el trabajador se adapte según su tiempo disponible”. 

Las propuestas abarcan aspectos de capital importancia, y van desde la atención de las urgencias y emergencias en todos los niveles y con todos los actores que intervienen en su proceso: radio operadores, choferes de ambulancias, médicos, enfermeros, administrativos, quienes los reciben en las guardias; la atención de urgencias en salud mental; cuidados progresivos; enfermería; primeros auxilios, RCP; cuidados en pediatría; y en cuestiones específicas y de distinto nivel de complejidad. Además, algunas están abiertas a la comunidad. 

En otro orden, y profundizando sobre la importancia de los vínculos que se generan, Gonzalo Chiesa consideró que la participación de los trabajadores es fundamental “no solo por los conocimientos que se adquieren, sino también porque el encuentro, sea presencial o virtual, permite reconstituir la red de cuidados en salud, que es otro de nuestros ejes de gestión”.

“Favorecer esos vínculos, sin dudas, fortalecerá la red de atención y la calidad de atención hacia los usuarios en el sistema público de salud”, agregó en ese sentido el funcionario, y concluyó: “para el Ministerio es esencial la formación continua, y nos hemos propuesto acompañar a los trabajadores en la reconstitución de la red.

Creemos que Gestión del Conocimiento puede ser un buen camino para lograrlo”
Para más información sobre los cursos se puede acceder a https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/

Te puede interesar
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 08.11.33

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.