La ASSAL emitió un alerta alimentaria sobre diversos quesos de la marca NonnaPia

Prohibió el fraccionamiento, la tenencia y comercialización, ya que se constató que está suspendida la línea de elaboración. El motivo es que se constató que los mismos se producían estando suspendida la línea de elaboración.  Concretamente, se trata de quesos provolone y parmesano de distintos tipos.

Provincial - Salud19/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-19 at 16.43.15

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de diversos productos alimenticios de la marca NonnaPia. 

El motivo es que se constató que los mismos se producían estando suspendida la línea de elaboración. 
Concretamente, se trata de quesos provolone y parmesano de distintos tipos. La Agencia mencionó cada uno de ellos a los fines de alertar a la población con la información precisa.

Listados de productos

  • Queso provolone hilado – RNPA Nº 21-096306
  • Queso provolone hilado con especias Libre de Gluten – RNPA Nº 21-106182
  • Queso provolone hilado con pimentón ahumado y nuez moscada Libre de Gluten – RNPA Nº 21-119513
  • Queso provolone hilado con ají Libre de Gluten – RNPA Nº 21-119514
  • Queso provolone hilado con chimichurri, orégano y ají molido Libre de Gluten – RNPA Nº 21-120225
  • Queso parmesano Libre de Gluten – RNPA Nº 21-132537

Finalmente, se reitera que la marca es NonnaPia y que el RNE es el Nº: 21-113036. La razón social NonnaPia SRL, con domicilio en Bernabé Ferreyra Nº 144, de Rufino, Santa Fe.

La fecha de elaboración de los productos va desde el 27/05/2024 al 09/08/2024.

La ASSAL verifica que los alimentos cumplan con la legislación vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria, y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto