Aceiteros retomó la negociación paritaria para lograr un salario acorde a las necesidades de los trabajadores

La Secretaría de Trabajo recibió a los trabajadores aceiteros y a las empresas del sector para retomar las negociaciones paritarias en el marco de la conciliación obligatoria. Luego de unas horas de debate se dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes ante la falta de una nueva propuesta por parte de las cámaras empresarias.

Gremiales14/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-14 at 17.16.18

Delegados paritarios y dirigentes de la Federación Aceitera y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) retomaron esta mañana las negociaciones paritarias con el objetivo de lograr una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil que garantice cubrir las necesidades que establecen la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución nacional: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

“Venimos a plantear lo que ya dijimos: un salario inicial de 1.550.000 pesos, que significa un aumento del 26% a partir del 1 de julio”, dijo el secretario general del SOEA San Lorenzo, Daniel Succi, al ingresar a la sede de la Secretaría de Trabajo, junto al secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra.

Yofra agregó: “Los trabajadores quieren acordar, las que no quieren acordar son las patronales. En realidad, especularon. En el análisis que hacemos con los compañeros de San Lorenzo es que como las patronales venían pidiendo un dólar a 1.800 pesos y una quita de retenciones nos quisieron usar de rehenes. Esperamos que, si pidieron una conciliación, ahora tengan una propuesta acorde a las necesidades de las y los trabajadores”.

“Estos empresarios son parte de un sector que se viene beneficiando hace 30 años, con los distintos gobiernos de turno. Ellos son los dueños del capital y quieren más plata, nosotros somos trabajadores y queremos tener una vida digna”, coincidieron Yofra y Succi antes de ingresar a la sede laboral, en Av. Callao 114, en el barrio porteño de Congreso.

Luego de los planteamientos y varias horas de negociación, la cartera laboral dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes.

La semana pasada, la Federación Aceitera y el SOEA San Lorenzo iniciaron una huelga nacional, que finalizó tras el pedido de conciliación obligatoria que -después de siete días de protesta- presentaron las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO.

La medida de fuerza se realizó en cumplimiento del mandato que dieron más de 250 delegados aceiteros, que se reunieron en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario.

Daniel-YofraYofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

PROCEDIMIENTO EN SANTA FE - 563 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA (4)

Detectan un inmueble donde se ocultaban estupefacientes

La Lupa Medios
Policiales17/11/2025

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.