Aceiteros retomó la negociación paritaria para lograr un salario acorde a las necesidades de los trabajadores

La Secretaría de Trabajo recibió a los trabajadores aceiteros y a las empresas del sector para retomar las negociaciones paritarias en el marco de la conciliación obligatoria. Luego de unas horas de debate se dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes ante la falta de una nueva propuesta por parte de las cámaras empresarias.

Gremiales14/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-08-14 at 17.16.18

Delegados paritarios y dirigentes de la Federación Aceitera y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) retomaron esta mañana las negociaciones paritarias con el objetivo de lograr una actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil que garantice cubrir las necesidades que establecen la Ley de Contrato de Trabajo y la Constitución nacional: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

“Venimos a plantear lo que ya dijimos: un salario inicial de 1.550.000 pesos, que significa un aumento del 26% a partir del 1 de julio”, dijo el secretario general del SOEA San Lorenzo, Daniel Succi, al ingresar a la sede de la Secretaría de Trabajo, junto al secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra.

Yofra agregó: “Los trabajadores quieren acordar, las que no quieren acordar son las patronales. En realidad, especularon. En el análisis que hacemos con los compañeros de San Lorenzo es que como las patronales venían pidiendo un dólar a 1.800 pesos y una quita de retenciones nos quisieron usar de rehenes. Esperamos que, si pidieron una conciliación, ahora tengan una propuesta acorde a las necesidades de las y los trabajadores”.

“Estos empresarios son parte de un sector que se viene beneficiando hace 30 años, con los distintos gobiernos de turno. Ellos son los dueños del capital y quieren más plata, nosotros somos trabajadores y queremos tener una vida digna”, coincidieron Yofra y Succi antes de ingresar a la sede laboral, en Av. Callao 114, en el barrio porteño de Congreso.

Luego de los planteamientos y varias horas de negociación, la cartera laboral dispuso un cuarto intermedio para el próximo martes.

La semana pasada, la Federación Aceitera y el SOEA San Lorenzo iniciaron una huelga nacional, que finalizó tras el pedido de conciliación obligatoria que -después de siete días de protesta- presentaron las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO.

La medida de fuerza se realizó en cumplimiento del mandato que dieron más de 250 delegados aceiteros, que se reunieron en la ciudad de San Lorenzo, en el Cordón Industrial del Gran Rosario.

Daniel-YofraYofra: “Si en esta etapa de conciliación no se mejora la propuesta salarial, volveremos a la huelga”

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto