
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
El legislador sanlorencino presentó un proyecto de ley para crear el Fondo Editorial Santafesino y promover la producción de libros de autores locales.
Región06/08/2024
La Lupa Medios
El senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca promover y difundir los libros de autores santafesinos. El objetivo de la iniciativa es establecer un régimen que permita a los escritores locales acceder a la publicación de sus obras, fomentando así la cultura popular en la provincia.
El legislador explicó que este proyecto tiene como base fundamentos históricos y se inspira en la necesidad de reconocer y valorar el esfuerzo de los autores que trabajan por mantener viva la producción cultural local. El objetivo principal es incrementar la posibilidad de acceso a contenidos culturales portadores de identidad y valores nacionales y locales, en un marco de globalización.
El proyecto establece la creación del Fondo Editorial Santafesino (FES), que se financiará con partidas anuales del Presupuesto General de la Administración Provincial, legados o donaciones provenientes de particulares o instituciones públicas y privadas, ingresos obtenidos de la venta de libros y publicidades incluidas en el libro.
El senador Traferri destacó que este proyecto ya ha sido presentado en períodos legislativos anteriores, obteniendo media sanción en una oportunidad, y tiene un doble objetivo reconocer a los autores locales contemporáneos y aumentar la posibilidad de acceso por parte de la ciudadanía a contenidos culturales portadores de identidad y valores nacionales y locales.
"Estamos convencidos que la implementación de este fondo permitirá financiar la edición de libros de autores locales, generando un invalorable aporte a la cultura popular", reafirmó Traferri respecto de la iniciativa, que ya está en consideración de los senadores y senadoras de la provincia y que se espera tenga un impacto positivo en la promoción y difusión de los libros de autores santafesinos, contribuyendo así a la riqueza cultural de la provincia.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

Luego de instancias presenciales de selección realizadas en cinco ciudades, se definieron los 40 bailarines que serán parte del cuerpo de danza y representarán a Santa Fe en la próxima edición del Festival Nacional de Folclore, donde pondrá en escena un gran homenaje al brigadier Estanislao López cuando se cumplan 240 años de su nacimiento.

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular halló culpables a César Sena, sus padres y otros integrantes del clan por el femicidio ocurrido en 2023. Solo una imputada fue absuelta. Las penas se definirán en una audiencia de cesura.

Bomberos acudieron al lugar tras un aviso del 911 y encontraron un Volkswagen Polo despistado fuera de la calzada. Los cuatro ocupantes estaban fuera del vehículo y sin lesiones.

El hombre, de 25 años, intentó evadir a agentes de la Policía Motorizada, ingresó a domicilios ajenos y fue hallado escondido debajo de un acoplado. En el operativo también se secuestró el cuadro de una moto con pedido activo.