El senador Traferri busca promover la Cultura Santafesina

El legislador sanlorencino presentó un proyecto de ley para crear el Fondo Editorial Santafesino y promover la producción de libros de autores locales.

Región06/08/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

El senador Armando Traferri presentó un proyecto de ley que busca promover y difundir los libros de autores santafesinos. El objetivo de la iniciativa es establecer un régimen que permita a los escritores locales acceder a la publicación de sus obras, fomentando así la cultura popular en la provincia.

El legislador explicó que este proyecto tiene como base fundamentos históricos y se inspira en la necesidad de reconocer y valorar el esfuerzo de los autores que trabajan por mantener viva la producción cultural local. El objetivo principal es incrementar la posibilidad de acceso a contenidos culturales portadores de identidad y valores nacionales y locales, en un marco de globalización.

El proyecto establece la creación del Fondo Editorial Santafesino (FES), que se financiará con partidas anuales del Presupuesto General de la Administración Provincial, legados o donaciones provenientes de particulares o instituciones públicas y privadas, ingresos obtenidos de la venta de libros y publicidades incluidas en el libro.

El senador Traferri destacó que este proyecto ya ha sido presentado en períodos legislativos anteriores, obteniendo media sanción en una oportunidad, y tiene un doble objetivo reconocer a los autores locales contemporáneos y aumentar la posibilidad de acceso por parte de la ciudadanía a contenidos culturales portadores de identidad y valores nacionales y locales.

"Estamos convencidos que la implementación de este fondo permitirá financiar la edición de libros de autores locales, generando un invalorable aporte a la cultura popular", reafirmó Traferri respecto de la iniciativa, que ya está en consideración de los senadores y senadoras de la provincia y que se espera tenga un impacto positivo en la promoción y difusión de los libros de autores santafesinos, contribuyendo así a la riqueza cultural de la provincia.

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.