
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La ciudad sumó cuatro móviles para el patrullaje de las calles. El intendente Leonardo Raimundo destacó mejoras en el trabajo de la Policía desde el cambio de autoridades en la Casa Gris, pero pidió redoblar esfuerzos en la prevención de los delitos.
San Lorenzo02/08/2024
La Lupa Medios
El intendente Leonardo Raimundo participó del acto de entrega de nuevos móviles policiales para San Lorenzo, que tuvo lugar este jueves por la mañana en la Unidad Regional XVII. En total la jurisdicción incorporó 10 Fiat Cronos, de los cuales 4 están destinados al patrullaje de la ciudad.
Además estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; el comisario mayor Gustavo Rapuzzi junto a autoridades de la UR XVII, el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; legisladores, intendentes y presidentes comunales de la región.
El mandatario local brindó un discurso en el que reconoció importantes mejoras en el trabajo de la fuerza a partir del cambio de gobierno provincial. “La policía está trabajando muy bien en la ciudad. Salen a la calle siempre, se ven los móviles a toda hora, los jefes atienden el teléfono, ponen la cara cuando hay problemas y cuando la gente pide reuniones. No se esconden como en otra época, cuando el intendente y los concejales teníamos prohibido el acceso a la Unidad Regional XVII”.
En este sentido, destacó el aporte que harán los nuevos patrulleros, ya que San Lorenzo pasará a tener entre 10 y 14 móviles activos durante las 24 horas. Sin embargo, señaló la necesidad de redoblar esfuerzos para reforzar la prevención de los delitos a la propiedad.
“El año pasado teníamos un homicidio cada 60 días. Eso fue erradicado por el trabajo de la policía. Estamos mejor, pero hay que mejorar los índices del robo predatorio, un trabajo más difícil porque requiere más presencia cotidiana, pero no solamente de la policía. Hay que pedirle al Ministerio Público de la Acusación compromiso absoluto en esta etapa, porque es la gente que nos pide que aquellos que delinquen y caen una y otra vez no vuelvan a salir de forma rápida e impune”, afirmó.
Luego, remarcó las contribuciones que en materia preventiva realiza la Municipalidad: “Hay 300 cámaras de seguridad, pusimos mil alarmas comunitarias y la guardia de Control Urbano que recorre las calles de San Lorenzo. También contamos con la colaboración de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina en la realización de operativos de seguridad”, enumeró.
Finalmente advirtió que “nada alcanza para lograr ese bien reclamado por los vecinos, que es la paz y la tranquilidad de la gente”. “A una persona a la que le roban algo, aunque sea insignificante, le generan un trastorno espiritual y emocional. Esa incertidumbre hay que erradicarla de la ciudad, erradicar las bandas mafiosas, los homicidas y que la gente pueda volver a caminar en paz. Ese es el deseo de una comunidad trabajadora como la nuestra”, concluyó.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.