Por el Día de las Infancias, las instituciones farmacéuticas realizan una gran colecta de juguetes

Hasta el 16 de agosto todas las farmacias de la ciudad reciben juguetes nuevos o en muy buen estado, a partir de una iniciativa de Asoprofarm que cuenta con apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo. Además, la Red de Farmacéuticos Solidarios y el Colegio de Farmacéuticos realizarán un importante aporte de artículos nuevos. Todos serán entregados a entidades de bien público y comedores locales.

San Lorenzo29/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Mejores-Juguetes

De cara al Día de las Infancias, la Municipalidad e instituciones farmacéuticas llevan adelante una gran colecta de juguetes que tendrá como beneficiarias a entidades locales de bien público.

Por una parte, hasta el 16 de agosto todas las farmacias de la ciudad recibirán juguetes nuevos o en muy buen estado, a partir de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad y la Asociación de Profesionales Farmacéuticos.

Además, tras gestiones de la Municipalidad, la Red de Farmacéuticos Solidarios y el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe 2ª Circunscripción realizarán un importante aporte de artículos nuevos.

Todos serán entregados el 25 de agosto a Anide, el Tren de la Esperanza y comedores locales.

Te puede interesar
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.

Lo más visto
vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.