Scaglia: “Santa Fe quiere abrir mercados y por eso vamos a acompañar a las empresas para que pueden exportar”

La vicegobernadora lo afirmó en la presentación del Santa Fe Business Forum en la capital provincial. El evento se llevará a cabo en septiembre en Rosario y reunirá a 200 empresas del exterior de más de 30 destinos con firmas locales, con el fin de favorecer la exportación y las inversiones.

Provincial23/07/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Scaglia

En un acto encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el Gobierno de la Provincia presentó este martes en la ciudad capital el Santa Fe Business Forum, un encuentro inédito que convocará en nuestra provincia a empresas del exterior de más de 30 destinos. La iniciativa, que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en Rosario, reunirá a compañías del exterior con firmas locales, para generar acuerdos comerciales y promover inversiones. 

La funcionaria estuvo acompañada por la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Georgina Losada y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. 

La meta del “Santa Fe Business Forum” es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. El evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe. 

En ese marco, Scaglia aseguró que “son formas de demostrarle a todas nuestras empresas que las queremos acompañar, que queremos abrir mercados, que la provincia tiene una política de Estado en el desarrollo productivo y que la ciudad de Santa Fe va en el mismo camino”. A la vez señaló: “Sentimos que acá hay un potencial enorme porque esta es una ciudad que tiene un puerto que hay que seguir impulsando, tiene una conectividad muy grande, estamos trabajando para que el aeropuerto siga creciendo, generando cargas y esto es una forma también de demostrarle a todo el sector industrial del gran Santa Fe, de toda la metrópoli, que hay una potencialidad en el mundo que hay que aprender a buscarla”. 

Expectativa nacional

Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, afirmó: “Hemos generado toda una expectativa a nivel nacional porque nunca se hizo un evento de esta envergadura en Argentina. Santa Fe es una provincia que tiene todo para ofrecer y estamos muy confiados de que va a ser un éxito”, señaló la funcionaria del ministerio de Desarrollo Productivo. Además,  remarcó: “Tenemos actualmente 783 empresas que exportan y las vamos a ir a buscar una por una para que participen del Fórum; y en cada evento que hacemos desde esta gestión, tenemos un montón de empresas que quieren participar. Esta acción es una de las acciones fundamentales para que Santa Fe pase a ser de la segunda a la primera provincia exportadora”. 

Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti aseguró que “ponemos la ciudad a disposición para que los empresarios se puedan acercar, podamos dar nexo entre el gobierno provincial y los empresarios de la ciudad y luego con los que vengan de empresas a comprar a Santa Fe, ser el punto de partida para que el Estado acompañe, que inicie ese acompañamiento y luego que la rueda empiece a girar sola con la empresa privada”, concluyó. 

Participaron además de la presentación el intendente de Recreo, Omar Colombo; el diputado provincial, José Corral; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; el presidente del Ente Administrador Puerto de Santa Fe, Daniel Cura; el gerente del Parque Tecnológico Litoral Centro, Eduardo Matoso; el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Enzo Zamboni; el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, Javier Martín; representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo; miembros del gabinete municipal de Santa Fe; concejales, entidades productivas, empresariales e industriales de la región.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto