El Municipio local pavimentó ya el 80 por ciento de los accesos a empresas y puertos

La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa reafirmando su compromiso de invertir recursos propios en materia de infraestructura vial urbana, con el objetivo de preservar en óptimas condiciones el estado de sus caminos de la zona urbana e industrial para garantizar dentro de su competencia el acceso del transporte vehicular de carga a las empresas y terminales portuarias, excepto en rutas nacionales y provinciales donde el municipio no tiene potestad para intervenir. No sólo el municipio se encarga de mantener 47 kilómetros de caminos y accesos todo el año, sino que Puerto cuenta ya con más del 80 por ciento de esas arterias de su jurisdicción pavimentadas, iluminadas, y con permanente presencia del Estado Municipal en tareas de mantenimiento.

Puerto Gral. San Martín 27/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
FB_IMG_1719514640000

La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa reafirmando su compromiso de invertir recursos propios en materia de infraestructura vial urbana, con el objetivo de preservar en óptimas condiciones el estado de sus caminos de la zona urbana e industrial para garantizar dentro de su competencia el acceso del transporte vehicular de carga a las empresas y terminales portuarias, excepto en rutas nacionales y provinciales donde el municipio no tiene potestad para intervenir. 

No sólo el municipio se encarga de mantener 47 kilómetros de caminos y accesos todo el año, sino que Puerto cuenta ya con más del 80 por ciento de esas arterias de su jurisdicción pavimentadas, iluminadas, y con permanente presencia del Estado Municipal en tareas de mantenimiento como el corte de césped, repavimentación de las partes afectadas del circuito de tránsito pesado, limpieza de alcantarillas para cruces en intersecciones de caminos rurales, mantenimiento de banquinas y cunetas, entre otras. 

Desde 2001 la actual gestión municipal tomó como desafío contribuir con recursos municipales para acompañar desde el municipio la actividad productiva exportadora que ingresa a la ciudad, desarrollando obras que mejoren la conectividad, beneficien al transportista y a las empresas. 

Además, con la adhesión al programa Caminos de la Producción, se invirtieron millonarios recursos municipales para mejorar la transitabilidad del ingreso y egreso de camiones con cargas a las terminales portuarias.

Una inversión pública histórica para una ciudad exportadora, que expone un nivel de inversión inédito comparado con otras ciudades portuarias, para brindarle al transportista las mejores condiciones de circulación.

Durante los años de gobierno de la actual administración municipal se ha transformado la estructura básica de Puerto General San Martín, haciéndola más linda, más conectada, y más transitable.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
Trump y Milei

Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

La Lupa Medios
Actualidad13/11/2025

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.