Con recursos municipales comenzó la segunda etapa del Polo Educativo

Con el objetivo de acompañar el crecimiento matricular del Polo Educativo, el gobierno municipal puso en marcha, con recursos propios, la segunda etapa, una superficie que se prepara para los quintos y sextos años en los próximos años, que totalizarán una matrícula superior a los setecientos estudiantes. Así lo comentó el intendente Carlos De Gandis “El Polo de Puerto General San Martín es el resultado de la Universidad que exporta su oferta educativa a la región, y así, nos preparamos para continuar dando respuesta a la demanda que se prevé en un futuro muy cercano”

Puerto Gral. San Martín 19/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
construcción Polo Educativo

El Polo Educativo UNR Sede Puerto General San Martín, se encuentra emplazado en un lugar estratégico, desde el punto de vista de su conectividad hacia toda la región. A partir de un convenio impulsado por el municipio con la Universidad Nacional de Rosario,  brinda no sólo excelencia académica garantizada desde la universidad, sino desde el potencial edilicio con el que fue concretado el edificio.

El proyecto fue diseñado cuidadosamente teniendo en cuenta la exigencia y vanguardia de los grandes centros educativos. La primera etapa de la obra, inaugurada el 13 de marzo de 2023, incluyó aulas, sanitarios para ambos sexos, sanitarios para capacidades diferentes, kitchenette, portería, sala de computación, laboratorio, cantina, donde 360 alumnos que conforman primero, segundo y tercer año comenzaron con toda la ilusión el ciclo lectivo 2023. Y en este ciclo 2024 ya se suman otros 120 estudiantes cursando el cuarto año.

Con el objetivo de acompañar el crecimiento matricular del Polo Educativo, el gobierno municipal puso en marcha, con recursos propios, la segunda etapa, una superficie que se prepara para los quintos y sextos años en los próximos años, que totalizarán una matrícula superior a los setecientos estudiantes. Así lo comentó el intendente Carlos De Gandis “El Polo de Puerto General San Martín es el resultado de la Universidad que exporta su oferta educativa a la región, y así, nos preparamos para continuar dando respuesta a la demanda que se prevé en un futuro muy cercano”

El viernes 14 de junio se procedió a la ejecución de 675mts2 de vigas y losas de hormigón y en unos 20 días se totalizará con los 1300mts2 previstos para esta segunda etapa.

“Nuestra  gestión siempre ha pensado una ciudad donde la educación sea un eje central en su desarrollo y crecimiento, y la escuela preuniversitaria apunta a brindar a los estudiantes del cordón sur el acceso a educación pública de excelencia, sin necesidad de trasladarse a ciudades distantes de su domicilio, y promover la articulación del conocimiento con las necesidades del sistema productivo regional” agregó De Grandis.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.