Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

Es un programa del Ministerio de Educación, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento. “La escuela debe ser ese lugar de aprendizaje en donde vamos construyendo experiencias y oportunidades”, dijo el ministro Goity.

Provincial - Educación17/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Comunidades de Aprendizajes

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes. El fin de esta iniciativa es destacar el valor de la enseñanza y el aprendizaje articulados en proyectos interdisciplinarios y situados, así como el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y organizaciones que participan activamente en el entorno educativo.

El acto, desarrollado en ATE Casa España, contó con la participación del ministro de Educación, José Goity, la ministra de Salud, Silvia Ciancio; las secretarias de Educación, Carolina Piedrabuena; de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín y de Desarrollo Territorial, Daiana Gallo Ambrosis; la diputada provincial Gisel Mahmud; el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi y más de 900 representantes de instituciones, supervisores, directivos y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

En la oportunidad, especialistas presentaron las principales temáticas de las áreas de interés que constituyen las comunidades de aprendizajes: comunidad sostenible, saludable, pedagógica, deportiva, de comunicación, de convivencia, productiva, tecnológica y creativa; así como su articulación con el diseño curricular de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo santafesino. Durante el acto, Natalia Barck y Mariana Barck (coordinadoras de Clubes TedX Rosario), María Celeste Puñet (profesora de Educación Física), Abel Pintos (músico), Luciana Trincheri (periodista), Lucas Raspall (médico psiquiatra, docente universitario y concejal de Rosario), Josefina Peire, (Magister en Educación por la Universidad de San Andrés), Ariel Chaya (ingeniero agrónomo y docente), Virginia Yódice (Lic. en Nutrición), Oscar Marana y Florencia Melchiori (representantes de EcoInc Construcción Sustentable) y Betina Faroldi (ingeniera química- Conicet UNL) fueron los oradores en cada una de las temáticas.

Compromiso

Al respecto, Goity sostuvo que desde el Ministerio y todo el gobierno provincial tienen “un compromiso con los aprendizajes de nuestros estudiantes porque eso es lo que dota de sentido al sistema educativo”.
Asimismo, el ministro remarcó que su deseo es “no dejar a nadie solo en el camino y por eso, la idea de comunidades es muy potente porque la educación es un acto de entrega, es un acto de amor, pero sobre todo es un acto colectivo, es un acto social y somos mejores en comunidades”. 

“Creemos que parte de nuestros problemas tiene que ver con cómo nos consolidamos, cómo las comunidades abrazan a las escuelas y cómo transformamos a las escuelas en esos lugares de aprendizaje en donde vamos construyendo experiencias y oportunidades. Por eso, esta iniciativa tiene que ver con los aprendizajes y lo colectivo”, finalizó el ministro Goity. 

Por su parte, Piedrabuena agradeció “tan inmensa convocatoria y a todos los equipos directivos, a los docentes, a todas las instituciones que nos acompañan a construir este camino”. 

Cómo participan las escuelas

Comunidades de Aprendizajes es un proyecto de participación en fases sucesivas y complementarias, de tiempos relativamente flexibles. Es que si bien habrá tiempos especiales para el ingreso a las comunidades, la presentación de iniciativas, de avances de proyectos, el cursado de la oferta formativa, cada institución educativa podrá elegir -en una serie acotada de alternativas- su propia agenda de participación. 

La incorporación a Comunidades supone un momento de sensibilización al interior de cada institución educativa, y la definición colectiva de a qué comunidad sumarse, formalizada y comunicada de acuerdo con mecanismos establecidos. Para inscribirse se abrirán convocatorias anuales o instancias especiales que el Ministerio de Educación de Santa Fe defina. En esta oportunidad, la inscripción se abre hasta el 28 de junio inclusive, en el formulario habilitado en el Campus Educativo: https://campuseducativo.santafe.edu.ar/. Para la jornada participativa de elección de la comunidad, recibirán por mail material de trabajo y orientaciones.

El Ministerio propone elegir una temática principal para participar, y a partir de esa definición, comenzará el desarrollo de las fases siguientes: de formación, desarrollo de proyectos y acompañamiento interinstitucional territorial.

Te puede interesar
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

clases

Clases normales el lunes 14 en Santa Fe, las escuelas abrirán tras las elecciones

La Lupa Medios
Provincial - Educación09/04/2025

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó que las clases se dictarán con normalidad el lunes 14 de abril, a pesar de que muchas escuelas funcionarán como centros de votación el día anterior. La medida busca evitar interrupciones en el calendario escolar y garantizar la continuidad del ciclo lectivo, marcando un cambio respecto de elecciones anteriores, donde era habitual suspender las actividades al menos durante la mañana.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.23.17

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.05.38

Pullaro: “Queremos que nuestros chicos y chicas sean los más formados y capacitados en comprensión de aprendizajes de la Argentina”

La Lupa Medios
Provincial - Educación01/04/2025

Lo afirmó el Gobernador al presentar este martes los resultados del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz y las proyecciones de trabajo para este año. Junto al ministro Goity, repasó la inversión en infraestructura escolar y recordó que “este año, después de 14 años, las clases empezaron en tiempo y forma”.

escuelas

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.