Autorizan el aumento del 35,35 % del transporte interurbano

El Gobierno provincial autorizó un incremento de hasta el 35,35 % en las tarifas del transporte público interurbano. La medida entra en vigencia, a partir de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 749, que la dispuso, y que Maximiliano Pullaro firmó al final de la semana pasada.

Provincial - Economía 10/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

El Gobierno provincial autorizó un incremento de hasta el 35,35 % en las tarifas del transporte público interurbano. La medida entra en vigencia, a partir de la publicación en el Boletín Oficial del decreto 749, que la dispuso, y que Maximiliano Pullaro firmó al final de la semana pasada.

En la fundamentación de la norma, se toma en cuenta “la incidencia de los mayores costos que se han producido a efectos de mantener en buenas condiciones la prestación de los servicios de transporte público de pasajeros, por constituir éste un servicio público esencial para la comunidad”.

A la vez, advierte que la Secretaría de Transporte y Logística del Ministerio de Desarrollo Productivo tuvo en cuenta “los cambios producidos por la eliminación del Fondo Compensador Interior que recibían las empresas de transporte por parte del Gobierno Nacional”.

En tal sentido, ponen de resalto que, desde el dictado del último estudio de costos (Decreto Nº 0186/24) hasta la actualidad “se verificó la ratificación de la quita de subsidios de orden nacional, así como la variación en los costos de explotación, afectándose significativamente todos los rubros a saber: chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos, salarios, lo cual dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario”.

Por otra parte, hacen notar que el organismo cuenta con un sistema para el análisis de costos desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional, la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (CENT) y el Grupo de Estudio sobre Transporte (GETRANS) el cual determina la estructura de los costos y permite establecer una base racional para la toma de decisiones en lo que hace a la fijación de tarifas de transporte de pasajeros.

Fuente: Telefe Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-12 at 09.27.54

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

La Lupa Medios
Provincial - Economía 12/05/2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 09.10.52

El Gobierno Provincial redujo en más del 80 % el costo del transporte del dinero de los peajes de la Autopista

La Lupa Medios
Provincial - Economía 11/05/2025

En otra medida de eficiencia estatal y consonancia con lo planteado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se logró una sustancial reducción del precio en la licitación por la que se recontrató el servicio de transporte de caudales de las estaciones de peaje de la Autopista Rosario-Santa Fe en aproximadamente un 84 %, mediante del llamado a una licitación publica realizada el pasado 31 de enero.

Puccini

Puccini: “Las retenciones ya están haciendo daño”

La Lupa Medios
Provincial - Economía 05/05/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia dijo que Santa Fe aporta el 50 % de las retenciones, un tributo que “ya cumplió un ciclo, le saca rentabilidad al productor, nos deja sin obras de infraestructura, y la plata se va al conurbano”; y pidió que haya “una eliminación inteligente de las retenciones, de manera sostenida y que dé previsibilidad al agro y a la industria”.

ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

Lo más visto
bomberos Timbúes

Primer aniversario de los Bomberos Voluntarios de Timbúes: crecimiento, compromiso y una nueva unidad de respuesta rápida

La Lupa Medios
Timbúes11/05/2025

Este fin de semana, los Bomberos Voluntarios de Timbúes celebraron su primer año de operatividad con un acto cargado de emoción, orgullo y esperanza. En esta significativa fecha, el presidente comunal, Antonio Fiorenza, sorprendió al cuerpo con la entrega de una camioneta de respuesta rápida, un recurso que será clave para mejorar la atención en emergencias cotidianas.