Di Stefano en Agroactiva: “Argentina va a salir adelante con trabajo, educación y mucho esfuerzo”

La diputada acompañó al gobernador Pullaro en la muestra que se desarrolla en Armstrong. “Acá está la potencialidad y la fuerza productiva que empuja al país”, aseguró Di Stefano.

Provincial07/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial y jefa del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, participó junto al gobernador Maximiliano Pullaro de la inauguración oficial y de diferentes actividades desarrolladas en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región que se concreta en la ciudad de Armstrong. 

“Para que el país mejore tiene que mejorar el sistema productivo. Argentina va a salir adelante con la fórmula que tenemos en Santa Fe que conjuga trabajo, educación y mucho esfuerzo”, aseguró la legisladora durante la visita a la mega muestra.

Durante la jornada del jueves, Di Stefano acompañó a Pullaro en la presentación de propuestas e iniciativas del gobierno provincial para impulsar el sector. Además, participó de la bienvenida a estudiantes de escuelas agrotécnicas que visitaron la muestra. Del mismo modo, recorrió el stand de Giorgi, la empresa de la localidad de Funes, departamento San Lorenzo, que hace 66 años genera trabajo y provee soluciones a productores agrícolas y ganaderos.

“Agroactiva muestra al mundo la potencia de Santa Fe. El mundo pide productos y servicios con valor agregado, que son los que tenemos en nuestra provincia”, señaló la diputada.

Por otra parte, el día viernes estuvo en la presentación del Diálogo Argentino – Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables en Córdoba y Santa Fe. Y también formó parte de una mesa de debate con autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo sobre los proyectos que pueden impulsarse en la Legislatura provincial para favorecer al sector agrícola ganadero.  

Di Stefano valoró el apoyo del gobierno de Santa Fe “a esas industrias y empresas que demuestran la identidad de nuestra provincia, la que tanto le aporta a nuestra República Argentina empujando el crecimiento”.

Cabe mencionar que en la expo, el Gobierno de Santa Fe acompaña a 130 empresas vinculadas a la innovación, el agro y la industria. También, acondicionó un espacio exclusivo para AgTech, que albergó a firmas industriales y alimenticias, y cuatro lotes exteriores con empresas metalmecánicas y del rubro agropecuario. Según se informó, desde el inicio de la muestra ya se concretaron más de 170 rondas de negocios con compradores de Bulgaria, Bolivia, Chile, Colombia y Perú.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.