El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia recuerda cómo prevenir golpes de calor, especialmente en bebés, niños y personas mayores que pueden ser las personas más afectadas.
Telemedicina: afiliados a Iapos pueden acceder al servicio las 24 horas desde cualquier lugar del país
Con el servicio de Telemedicina Programada, los afiliados pueden acceder a través de la web o la aplicación Mi Iapos a la atención de un médico online desde cualquier lugar. La consulta médica se abona desde la web oficial y se puede obtener una receta electrónica para la compra de medicamentos en caso de ser necesario.
Provincial - Salud01/06/2024La Lupa MediosEl Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) incorporó al paquete prestacional que brinda a sus afiliados un servicio de Telemedicina Programada, que funciona de manera online las 24 horas y al que se puede acceder tanto a través de la web oficial como de la app _Mi Iapos_. “No se reemplaza a la emergencia médica, sino que su propósito principal es fomentar la atención temprana de la salud como estrategia preventiva”, explicó director general de Promoción y Protección del instituto, Gonzalo Soria, para luego indicar: “Se trata de un servicio al que pueden acceder todos los afiliados mayores a dos años de edad que se suma al paquete de prestación de la obra social, sea complementario a las prácticas médicas que ya se reciben, tanto en ambulatorio como en internación o consultorios particulares”.
Online, moderno y las 24 horas
Para acceder desde la web www.iapossantafe.gob.ar, el usuario debe ingresar al botón de telemedicina programada. Desde la aplicación _Mi Iapos_ (disponible en el Play Store / App Store), se ingresa directamente desde el menú inicial.
Es importante resaltar que la primera vez que se ingrese, deberá completar por única vez el formulario de salud, “Hoja de vida”. Luego se accederá al menú donde se podrá programar la atención médica con un profesional capacitado.
“Es un sistema programado, el afiliado se comunica y recibe toda la orientación a partir del problema por el cual consulta, tanto la necesidad de una consulta rápida, la derivación a un centro de mayor complejidad, como el seguimiento de la patología por la cual está llamando”, detalló Gonzalo Soria para luego completar: “Una vez seleccionado el profesional, minutos antes de la consulta, por mail le llegará el recordatorio de la consulta y el pedido de abono de la misma, el cual se puede hacer a través de la misma aplicación o página de IAPOS. Una vez que se asigna el turno, se designa el profesional y se confirma la videollamada con él mismo. Desde ahí, todos los pasos ya se van coordinando con el profesional que lo atiende”.
El monto de la consulta “es el mismo que para cualquier consulta médica, no tiene un valor diferencial, es el mismo valor del bono de consulta”. A su vez, el servicio dispone de la posibilidad de otorgar receta electrónica en el mismo momento de la consulta, si el profesional lo estima necesario, sin que el paciente o afiliado tenga que concurrir a otro efector para recibir la receta. Por el momento, cada afiliado cuenta con seis consultas anuales bajo esta modalidad.
“El sistema además de funcionar como atención primaria preventiva, también mejora la accesibilidad territorial en aquellos lugares en los que es difícil conseguir un profesional en la atención, esto puede, como te decía, complementar la atención presencial, hasta tanto uno pueda recurrir al médico en cualquier punto de la provincia”, concluyó Gonzalo Soria.
Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano
La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.
Decomisaron 3.000 sábalos en un operativo de control en Arroyo Seco
Se detectó la falta de licencia habilitante de acopio y varias piezas carecían de las medidas reglamentarias. El pescado fue desnaturalizado en el complejo Girsu de Villa Gobernador Gálvez.
En un fin de semana hubo tres donaciones de órganos en Santa Fe
Los procesos fueron en el sur de la provincia y permitieron nueve trasplantes a pacientes de distintos lugares del país. Desde Cudaio se destaca este logro en un mes del año en el que estadísticamente hay menos donantes potenciales.
Salud: en 2024, el 107 mejoró su capacidad operativa en un 40 % y brindó unas 420 mil asistencias
El Gobierno de la Provincia recuperó la capacidad operativa del sistema de emergencias y traslados mediante la puesta en funcionamiento de la flota de vehículos, la capacitación y la organización de la red de atención, entre otros ejes. Con la compra de 174 unidades nuevas se proyecta para este año una cobertura óptima con presencia en todas las localidades santafesinas.
Salud: Santa Fe registró 6.330 donantes de sangre durante 2024
Cudaio realizó el año pasado 240 colectas públicas en 77 localidades de la provincia. Este año ya están en marcha nuevas campañas en Rosario, Santa Fe y Humberto Primo, entre otras localidades.
Operativo Verano: Provincia brinda recomendaciones para evitar golpes de calor
Evitar la exposición directa al sol y tomar precauciones en la alimentación y la hidratación, entre otras medidas, en particular para cuidar a niñas y niños, y personas mayores, son parte de los consejos del Ministerio de Salud.
Cudaio: en 2024, Santa Fe fue la tercera provincia con más donantes de órganos
Se lograron 75 procesos en efectores públicos y privados de siete localidades santafesinas.
Reinicia la huelga aceitera en Explora por la desvinculación de cuatro trabajadores
La empresa tomó represalias despidiendo a un trabajador el viernes pasado, tras los días de paro por el reclamo de la gratificación anual. Este lunes, la firma productora de biodiésel despidió a otros tres empleados, lo que desató nuevamente el conflicto con los aceiteros.
Provincia presentó una canasta escolar de 20 artículos a 25 mil pesos, mismo precio que en 2024
Se trata de “Equipate para el cole”, lanzado por el Gobierno provincial con el objetivo de fomentar el consumo local estableciendo precios de referencia en diversos productos de necesidad.
Santa Fe: una bebé de un año y medio dio positivo de cocaína tras sufrir una convulsión
Una bebé de un año y medio ingresó al Hospital Iturraspe de Santa Fe sin signos vitales tras sufrir una crisis convulsiva en su casa del barrio Guadalupe. Los médicos lograron reanimarla y la derivaron al Hospital de Niños Orlando Alassia, donde se le realizaron múltiples análisis y se detectó la presencia de cocaína en su organismo.
Museos abiertos: San Lorenzo abrió su tesoro histórico en un fin de semana de espíritu sanmartiniano
Las jornadas con entrada libre y gratuita fueron un éxito de convocatoria. Como atracción suplementaria, se desplegó en el Convento San Carlos la muestra de Cartas Históricas, que incluye un manuscrito del general San Martín. En pocos días, los documentos volverán a guarda y quedarán exhibidos facsímiles.
TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo
La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".