Telemedicina: afiliados a Iapos pueden acceder al servicio las 24 horas desde cualquier lugar del país

Con el servicio de Telemedicina Programada, los afiliados pueden acceder a través de la web o la aplicación Mi Iapos a la atención de un médico online desde cualquier lugar. La consulta médica se abona desde la web oficial y se puede obtener una receta electrónica para la compra de medicamentos en caso de ser necesario.

Provincial - Salud01/06/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240601-WA0005

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) incorporó al paquete prestacional que brinda a sus afiliados un servicio de Telemedicina Programada, que funciona de manera online las 24 horas y al que se puede acceder tanto a través de la web oficial como de la app _Mi Iapos_. “No se reemplaza a la emergencia médica, sino que su propósito principal es fomentar la atención temprana de la salud como estrategia preventiva”, explicó director general de Promoción y Protección del instituto, Gonzalo Soria, para luego indicar: “Se trata de un servicio al que pueden acceder todos los afiliados mayores a dos años de edad que se suma al paquete de prestación de la obra social, sea complementario a las prácticas médicas que ya se reciben, tanto en ambulatorio como en internación o consultorios particulares”.

Online, moderno y las 24 horas

Para acceder desde la web www.iapossantafe.gob.ar, el usuario debe ingresar al botón de telemedicina programada. Desde la aplicación _Mi Iapos_ (disponible en el Play Store / App Store), se ingresa directamente desde el menú inicial.

Es importante resaltar que la primera vez que se ingrese, deberá completar por única vez el formulario de salud, “Hoja de vida”. Luego se accederá al menú donde se podrá programar la atención médica con un profesional capacitado.

“Es un sistema programado, el afiliado se comunica y recibe toda la orientación a partir del problema por el cual consulta, tanto la necesidad de una consulta rápida, la derivación a un centro de mayor complejidad, como el seguimiento de la patología por la cual está llamando”, detalló Gonzalo Soria para luego completar: “Una vez seleccionado el profesional, minutos antes de la consulta, por mail le llegará el recordatorio de la consulta y el pedido de abono de la misma, el cual se puede hacer a través de la misma aplicación o página de IAPOS. Una vez que se asigna el turno, se designa el profesional y se confirma la videollamada con él mismo. Desde ahí, todos los pasos ya se van coordinando con el profesional que lo atiende”.

El monto de la consulta “es el mismo que para cualquier consulta médica, no tiene un valor diferencial, es el mismo valor del bono de consulta”. A su vez, el servicio dispone de la posibilidad de otorgar receta electrónica en el mismo momento de la consulta, si el profesional lo estima necesario, sin que el paciente o afiliado tenga que concurrir a otro efector para recibir la receta. Por el momento, cada afiliado cuenta con seis consultas anuales bajo esta modalidad.

“El sistema además de funcionar como atención primaria preventiva, también mejora la accesibilidad territorial en aquellos lugares en los que es difícil conseguir un profesional en la atención, esto puede, como te decía, complementar la atención presencial, hasta tanto uno pueda recurrir al médico en cualquier punto de la provincia”, concluyó Gonzalo Soria.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.