Traferri vuelve a impulsar un proyecto para ayudar a los jóvenes emprendedores

La iniciativa contempla una serie de beneficios para las personas de entre 18 y 35 años, residentes en la provincia de Santa Fe, que emprendan actividades productivas.

Provincial29/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Traferri

Con el objetivo de fomentar y promover el espíritu emprendedor de los jóvenes que viven en la provincia de Santa Fe, el senador Armando Traferri volvió a ingresar en la Cámara Alta un proyecto de ley para crear el Programa Provincial de Apoyo a Jóvenes Emprendedores, una iniciativa que estipula que quienes tengan entre 18 y 35 años y “emprendan actividades productivas, de bienes y servicios de comercialización en territorio nacional, actividades científicas y de investigación” recibirán una serie de beneficios, como líneas de créditos especiales o subsidios para la contratación de empleados.

Se trata de un proyecto que el legislador sanlorencino viene impulsando desde hace años. Y que incluso llegó a tener la media sanción de la Cámara de Senadores. Pero que no logró ser votado en Diputados y, tras el cumplimiento del plazo, perdió estado parlamentario.

Al justificar su proyecto, Traferri advirtió que “el desempleo juvenil en todo el mundo ha aumentado en los últimos años exponencialmente”. Y señaló: “Tenemos el desafío de reparar los daños provocados por la crisis y de crear oportunidades de empleo de calidad para nuestros jóvenes”. 

De acuerdo con el texto de la norma, esta tiene como algunos de sus objetivos “fomentar el espíritu emprendedor”, “promover la inserción en mercados regionales, provinciales y nacionales de bienes y servicios elaborados o prestados por jóvenes emprendedores”, “fomentar la internacionalización de los emprendimientos y proyectos de investigación beneficiarios” e “incentivar la elaboración de proyectos ejecutados por los jóvenes que incorporen innovación tecnológica”.

Para ello, el Estado provincial deberá impulsar, a través de los organismos correspondientes, “la creación, desarrollo, asistencia, investigación, difusión, preservación y sustentabilidad de proyectos generados por los jóvenes”. Esto implica la inclusión de contenidos específicos en la “currícula educativa” y la “realización de programas de asistencia técnica y concursos de proyectos innovadores”, entre otros aspectos.

El proyecto de Traferri también contempla que el Estado establezca los mecanismos necesarios para “brindar la asistencia técnica necesaria para la consolidación y subsistencia de los emprendimientos”. Y se especifica que, a la hora de seleccionar los proyectos, se fijarán “cupos y modalidades especiales para emprendedores provenientes de sectores socioproductivos de mayor vulnerabilidad”.

Entre los beneficios que contempla la norma están las líneas de créditos especiales, un subsidio por el término de dos años por cada nuevo trabajador que contraten por tiempo indeterminado y a jornada completa, la exención en el pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos e Inmobiliario del 100 por ciento en el primer año, del 50 en el segundo año y del 25 en el tercer año y en el pago del Impuesto de Sellos del 100% de hasta 3 años, entre otros beneficios.

El texto de la iniciativa explicita que podrán ser beneficiarios los y las jóvenes que posean domicilio legal en la provincia de Santa Fe y tengan entre 18 y 35 años. También las personas jurídicas, con domicilio en territorio santafesino, cuyo capital esté, al menos en un 51 por ciento, en manos de personas de entre 18 y 35 años.

“Es fundamental hacer frente a los persistentes desafíos sociales y del mercado laboral que enfrentan los jóvenes, mujeres y hombres, no solo para alcanzar el crecimiento sostenible e inclusivo, sino también para el futuro del trabajo y la cohesión social. Este proyecto pretende incentivar, fomentar, capacitar y acompañar sobre todo a nuestros jóvenes para que puedan acceder a trabajos dignos, con una visión de desarrollo sustentable y sobre todo regional”, insistió Traferri al volver a presentar este proyecto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-29 at 15.02.08

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

La Lupa Medios
Provincial29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Pullaro discurso

La Convención aprobó la reelección del gobernador y habilitó a Pullaro a competir en 2027

La Lupa Medios
Provincial28/08/2025

El nuevo texto constitucional establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán volver a postularse sino tras un intervalo de un mandato”. La cláusula transitoria aclara que los mandatos en curso no se computarán como primer período, excepto en el caso del gobernador y del vice, para quienes el actual se considera primer mandato.

Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

Lo más visto