Presentaron el libro que relata la historia argentina a través de los árboles

La obra es del licenciado Aníbal Fernández, quien investigó los ejemplares que cobraron notoriedad por estar relacionados con la vida de próceres, con lugares donde se luchó por la independencia o se libraron guerras de caudillos. El intendente Leonardo Raimundo participó del encuentro.

San Lorenzo24/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-24 at 10.40.49

El intendente Leonardo Raimundo participó de la presentación del libro del licenciado Aníbal Fernández, “Árboles históricos de la Argentina”, una compilación de historias de la Patria contadas a partir de ejemplares emblemáticos situados en diferentes puntos del territorio nacional.

En el acto, que tuvo lugar en el Auditorio del Complejo Museológico, el primer mandatario felicitó al autor por su obra, a la que consideró un importante aporte al conocimiento histórico desde una perspectiva original.

Árboles históricos de la Argentina no es un libro de botánica, porque además de ser árboles antiguos, son aquellos ejemplares que cobraron notoriedad por estar relacionados con la vida de algunos de nuestros próceres, con hechos y lugares donde se afincaron y llevaron adelante su misión órdenes religiosas, se luchó por la libertad y la independencia, o se libraron guerras de caudillos en la creación y consolidación del Estado nacional. Son historias de la Patria contadas por los árboles.

Aníbal Fernández es agrónomo general egresado de la Escuela Nacional Agrotécnica de Las Delicias, Entre Ríos, licenciado en Relaciones Internacionales egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNR y profesor de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales egresado de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Es coautor del proyecto Complejo Museológico Pino de San Lorenzo, del cual fue director hasta 2022, y artífice del Museo de Árboles Históricos de la Argentina.

Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.