Más de 41 mil docentes de gestión estatal recibieron el premio a la Asistencia Perfecta

Un total de 41.487 docentes de gestión estatal cobrarán el estímulo proporcional correspondiente a los 15 días de abril, cuando se puso en marcha el plan del Gobierno provincial que otorga un incentivo mensual y otro trimestral al docente que concurre al aula. Se trata de 36.192 docentes que no registraron ninguna ausencia, y 5.295 que faltaron una sola vez, y que tienen depositado los fondos este sábado.

Provincial - Educación18/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
escuelas

El ministro de Educación de la Provincia, José Goity, informó que un total de 41.487 docentes de gestión estatal recibirán este sábado el proporcional correspondiente a los 15 días de abril del premio Asistencia Perfecta, un plan que puso en marcha la gestión de Maximiliano Pullaro y que otorga un incentivo económico mensual y otro trimestral para aquellos docentes que en ese período no registren faltas o tengan sólo una.

aclarar que los montos son proporcionales a la mitad del mes de abril -el programa comenzó a regir el 16 de ese mes-, por lo que representan: 

Para los docentes con asistencia total (15 días de abril)

1. Por cargo docente de hasta 352 puntos: $28.700. 
2. Por cargo Docentes con sistemas de Jornada Completa: $43.050. 
3. Por cargo Directivos y Supervisión: $ 57.400. 
4. Por hora cátedra de nivel superior: $ 2.392. 
5. Por hora cátedra de otros niveles: $ 1.913,50. 
(Monto máximo mensual por agente $ 57.400). 
* Para los docentes que registren una inasistencia: 
1. Por cargo Docente de hasta 352 puntos: $14.350. 
2. Por cargo Docentes con sistemas de Jornada Completa: $21.525. 
3. Por cargo Directivos y Supervisión: $ 28.700. 
4. Por hora cátedra de nivel superior: $ 1.196. 
5. Por hora cátedra de otros niveles: $ 957. 
(Monto máximo mensual por agente $28.700).
Si bien la fecha de pago es el lunes 20, los docentes tienen acreditados los montos correspondientes ya este sábado. 

Política de Estado

Goity recordó que el plan de Asistencia Perfecta surgió como una política del Estado provincial para garantizar los aprendizajes de los chicos, y a la vez, achicar los índices de ausentismo, que en la provincia tenía números elevados. En 2023 hubo un 32 % de ausentismo en la docencia en la escuela pública en la provincia de Santa Fe.

“Eso a la Provincia le salió más del 25 % del presupuesto: $ 100.000 millones sobre $ 400.000 millones, y este año estábamos proyectando $ 250.000 millones para pagar ausentismo”, apuntó el ministro de Educación, por lo que el programa se autofinancia: es decir, los fondos surgen de lo que el Gobierno evita .

En los considerandos del decreto, que lleva la firma del mandatario provincial, se indica que este incentivo se establece para “crear, promover y gestionar las condiciones necesarias para que aquellos derechos constitucionales sean reconocidos expresamente a niñas, niños y adolescentes por Ley N.º 26.061 (de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes)”. 

Asimismo, el escrito señala que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

El incentivo

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Si bien en esta oportunidad se abonó el proporcional a los 15 días del mes de abril, a partir de mayo -cuando se compute el mes completo- un maestro que se inicia y con un solo cargo, va a percibir $ 57.000 más por mes, y el de cargo más alto, sumará $ 114.000. Si además tiene asistencia perfecta en el trimestre, se le suma $ 86.000 al de cargo más bajo y $ 172.000 a los cargos más altos.

Es decir: el docente de cargos más bajos que tengan asistencia perfecta en el trimestre tendrán en suma $ 257.000 aproximadamente en concepto de incentivo en ese período, y los de cargos más altos sumarán más de $ 500.000.

Vale señalar que los montos, tanto los montos mensuales como en los trimestres, se actualizarán de manera trimestral conforme a la variación porcentual del salario docente.

Durante los meses de enero, febrero y marzo cada agente percibirá un monto equivalente al promedio mensual que haya percibido por el mismo concepto en los meses de abril y diciembre. Asimismo, vale agregar que en el mes de abril se abonará un monto equivalente al promedio de los 3 incentivos trimestrales que pudiera haber percibido el docente hasta enero.

Cabe consignar que en este decreto se incluye el personal de las escuelas públicas, mientras que ya fue generado un expediente que incluirá a las escuelas privadas. Este expediente generará un nuevo decreto correspondiente al beneficio para ese sector.

PullaroAsistencia Perfecta: “Esto no es presentismo, es un premio al docente sin inasistencias”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.