
Corte programado de energía mañana en Puerto San Martín
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó este viernes un nuevo derribo de un búnker ubicado en barrio San Sebastián de la localidad de Puerto General San Martín, en el marco de la Ley de Microtráfico.
Puerto Gral. San Martín 17/05/2024Provincia ya derribó 20 puestos de venta de drogas en el sur provincial
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó este viernes un nuevo derribo de un búnker ubicado en barrio San Sebastián de la localidad de Puerto General San Martín, en el marco de la Ley de Microtráfico.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, lleva derribados hasta el momento un total de 20 puestos de venta de drogas que fueron identificados y judicializados en el marco de la Ley de Microtráfico. Del total, 18 “bunkers” estaban ubicados en barrios Tiro Suizo, Empalme Granero, La Tablada de Rosario, uno en Fray Luis Beltrán, uno en Villa Constitución y uno en Puerto General San Martin. Y la próxima semana, se derribarán los 2 primeros puestos de la ciudad de Santa Fe.
Este viernes, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó un nuevo derribo de un búnker ubicado en barrio San Sebastián de la localidad de Puerto General San Martín.
Al ser consultado sobre la problemática de venta de drogas, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni remarcó que “al vecino queremos transmitirle que denuncie, que se anime, pero que, si no quiere hacer denuncia, que informalmente nos ayude, porque estos son datos de calle que nuestro personal policial va recolectando y llega a buen puerto como el de hoy, que es la desactivación de un puesto de venta de droga. Este trabajo es mediante las órdenes que los fiscales van consiguiendo y se procede al derribo o al desmantelamiento como en este caso o como otro caso en San Lorenzo donde procedimos a tapiar el lugar para que deje de funcionar y se inactive; porque eso es lo que importa, que deje de ser un puesto de droga”
También, ante la posibilidad de que vuelva a funcionar una vez derribado, Cococcioni explicó el procedimiento legal para que llevan adelante junto con los fiscales: “Normalmente los fiscales y jueces al haber cambiado el código, nos encomiendan el monitoreo periódico y la posibilidad que nosotros podamos intervenir ante la posible reanudación de la actividad ilícita y vamos a estar monitoreando para que los vecinos puedan vivir tranquilos”.
Por último, el ministro de Justicia y Seguridad enfatizó que “hay más puestos de droga por derribar: la semana próxima haremos lo mismo en la ciudad de Santa Fe; vamos consiguiendo las órdenes y se van priorizando en función de determinadas pautas que nos marca la propia ley de microtráfico, pero hay un criterio de priorización, porque no se trata solo de la venta de drogas como un problema de salud pública sino también que la venta minorista es un factor de degradación social”.
La Empresa Provincial de la Energía informaó que estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico mañana jueves en el horario de 07.45 a 14.00 horas.
El proyecto contempla la ampliación de la calzada para convertirla en una avenida con doble carril por mano, un boulevard central y una bicicenda.
El intendente Municipal, Carlos De Grandis, anunció el llamado a licitación de más obras de pavimentación en la zona industrial de la ciudad por un monto de 4.500 millones de pesos para la continuidad de calle Héroes de Malvinas, que se suman a la inversión municipal ya realizada de 3.700 millones de pesos, en el tramo comprendido entre las calles Presidente Perón y J. B. Thorne, donde esta mañana recorrió el progreso de la obra.
La construcción del nuevo complejo cinematográfico ya se encuentra en una etapa intermedia, con la estructura principal prácticamente finalizada.
Este domingo 19 de octubre, desde las 9:00 horas, se realizará una nueva edición de la Caminata Saludable en el Megaestadio “4 de Junio”. La jornada, organizada por la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes y el SAMCO de Puerto San Martín, contará con premios y sorteos para los participantes.
Se encuentra en marcha la etapa final de construcción del AESO Nº 1328, con financiamiento proveniente del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). Una obra integral para la comunidad educativa.
La Municipalidad de Puerto General San Martín continúa con el plan de mejora de la red vial urbana, con el avance de los trabajos de fresado y repavimentación en distintos puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en los sectores de tránsito pesado.
Organizado con un fuerte compromiso de la Municipalidad, con la participación de todas las áreas, la celebración multitudinaria se completó con el sorteo de 160 premios, entre bicicletas de distintos rodados, patinetas, monopatines, patapatas, netbooks, celulares, Smartwatches, y tablets, y sillones infantiles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
Tras la absolución de Luis Alberto Grandi por parte de la Cámara de Apelaciones de Rosario, familiares y allegados de la joven asesinada en 2021 impulsan una rifa solidaria para sostener la apelación del fallo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.
La víctima, identificada como Mauro Nicolás Mir, de 39 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba al fútbol. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no se logró reanimarlo, siendo diagnosticado su fallecimiento por las doctoras Senn y Turchetti.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.