Pullaro y Kicillof: “En la lucha contra el narcotráfico no hay banderías políticas”

Los mandatarios provinciales de Santa Fe y Buenos Aires se mostraron “dispuestos a ir hasta el hueso contra las organizaciones criminales”, y coincidieron en que “en la lucha contra el narcotráfico no hay diferencias políticas; hay una sola línea trazada: quiénes estamos de un lado y quiénes están del otro”. Firmaron un convenio para continuar trabajando en conjunto en políticas y acciones de seguridad.

Provincial17/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
IMG-20240517-WA0083

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmaron un convenio para continuar trabajando en conjunto en materia de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad y análisis de actividades criminales, con el objetivo de facilitar la investigación de las actividades ilícitas.

El acta operativa establece que ambas provincias se comprometen a cooperar en materia de investigación del delito complejo y el crimen organizado, mediante el intercambio de datos e información. La actividad se realizó este viernes en la sede del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en la ciudad de Rosario.

“Lo que hacemos hoy con la provincia de Buenos Aires es porque tenemos problemas comunes y tenemos una decisión clara de que nuestros vecinos y vecinas en nuestras provincias puedan vivir mejor. Este convenio tiene que ver con la inteligencia, con investigaciones complejas, con el trabajo mancomunado y articulado de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Santa Fe. Significa que estamos dispuestos a ir hasta hueso contra estas organizaciones criminales, que aquí generan violencia y lastiman fundamentalmente a un estrato de la sociedad, pero que eso puede cruzar las barreras de la provincia de Santa Fe y extenderse a otras provincias de la Argentina”, remarcó Pullaro.
Recordó luego que en los “momentos tan duros” por los hechos violentos ocurridos en marzo “recibimos el acompañamiento del gobierno federal, que estuvo al lado nuestro trabajando, y también de los gobernadores de la República Argentina, pero en particular del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”. Y agradeció a Kicillof, que “puso a disposición recursos logísticos y recursos humanos aquí en la provincia”.

“Eso quiero destacarlo, porque lo que hizo el gobernador fue, no solo acompañar simbólicamente, sino poner recursos de su provincia aquí en mi provincia en momentos muy difíciles”, dijo Pullaro y agregó: “Quedó muy claro con esa decisión que en la lucha contra el narcotráfico no hay banderías políticas, no hay diferencias políticas; hay una sola línea trazada entre quienes estamos de un lado y quienes están del otro”. Y enfatizó: “Contra las mafias, contra los violentos, estamos todos del mismo lado”.

Trabajo conjunto

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, explicó: “Ya veníamos trabajando desde antes en la inteligencia y en la comprensión de que es un fenómeno que afecta tanto a Santa Fe como a Buenos Aires y también a otras provincias vecinas, y que no son dos hechos distintos sino una metodología, un modo de operación, un modo de organización y un modo de cooperación de bandas que actúan en todos estos territorios. De forma tal que estábamos destinados al fracaso combatiendo los problemas del narcotráfico en Buenos Aires como si fueran exclusivamente de Buenos Aires, en Santa Fe como si fueran exclusivamente de Santa Fe”. “Hoy lo que estamos celebrando es un avance más, una institucionalización a partir de una unidad permanente coordinada de investigación y también de articulación de acciones entre el Ministerio de Seguridad entre la Provincia de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe”, agregó.

En el mismo sentido que el gobernador Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, puso en valor “el hecho de que ante hechos de inusitada gravedad que ha atravesado y que está atravesando la provincia de Santa Fe, marcada por fenómenos de criminalidad transnacional y organizada, se han dejado de lado absolutamente cualquier reparo basado en partidismo o de cualquier otra índole, y se ha priorizado proteger a la gente”.

Finalmente, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, destacó que “el narcotráfico está presente en la República Argentina, invade y envenena nuestros barrios con la droga, pero fundamentalmente con la violencia y tenemos que estar todo el sistema político juntos porque me parece que es un tema en el que no puede haber ningún tipo de divisiones”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
comisaria Timbúes

Saltaron un tapial y se metieron a robar a una casa

La Lupa Medios
Policiales21/03/2025

Sucedió en la mañana de este jueves, en una vivienda de la zona de Ruta 11 y Milanese, en Timbúes, donde delincuentes ingresaron con fines de robo. Los sujetos fueron aprehendidos en el patio del inmueble y fueron identificados como un joven de 19 años y un menor de 11, oriundos de Puerto San Martín.