Acuerdo Santa Fe: continúa el programa que ofrece productos a precios de referencia en más de 500 comercios

Ofrece 45 productos de la canasta básica a precios de referencia en más de 50 localidades de toda la provincia. Mientras algunos productos mantienen su valor, hay otros que bajaron. Acuerdo Santa Fe se prorrogó hasta fin de mes.

Provincial - Economía 11/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
acuerdo santa fe

“Acuerdo Santa Fe”, el programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia que ofrece 45 productos de la canasta básica a precios de referencia, se renueva hasta el 31 de mayo, sumando más negocios en nuevas localidades. 

“Comenzamos la cuarta etapa consecutiva de Acuerdo Santa Fe y el programa sigue creciendo. Esta semana estuvimos en Gálvez, San Genaro, Coronda, San Jorge, Sastre y El Trébol suscribiendo convenios con 22 supermercadistas de la región para sumarlos a la iniciativa”, indicó el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio. De la recorrida participaron titulares de los centros comerciales e industriales y comerciantes de la región; autoridades municipales y comunales; los senadores Leonardo Diana por el Departamento San Jerónimo; Esteban Motta por el Departamento San Martín; y Matías Schmuth, subsecretario de Comercio Interior de la provincia. 

Precios congelados

“Algunos productos del Acuerdo Santa Fe vienen sosteniendo sus valores de etapa en etapa”, explicó Schmuth para luego valorar que “por otro lado, la variación mensual es sólo de 1.78 %, muy por debajo de la inflación promedio. 37 productos se mantienen en idéntico precio que el mes anterior y también comparado con febrero.

Además, bajaron el azúcar, los fideos, el dulce de leche y la yerba; mientras que registraron una leve alza el queso cremoso, la leche y el limpiador de pisos”. 

Cabe señalar que ya son más de 500 los comercios adheridos en 50 localidades de la provincia, incluyendo supermercados, salones de ventas, kioscos, autoservicios y almacenes: “Hoy Acuerdo Santa Fe puede encontrarse en todos los eslabones de la cadena comercial: los grandes supermercados santafesinos y también los pequeños locales de cercanía. Este alcance se logró gracias al compromiso del sector privado que confió en la propuesta y se puso a disposición para lograr resultados que beneficien a los consumidores”, completó Schmuth.

Cabe recordar que Acuerdo Santa Fe es un plan del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que ofrece una canasta básica de productos a valores de referencia durante 30 días e incluye rubros esenciales como almacén, bebidas, carnes y embutidos; fiambres y refrigerados; lácteos, limpieza y aseo; panificados, sin Tacc, frutas y verduras. Tanto los precios como los locales adheridos, pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/preciossantafe

Te puede interesar
ventas-minoristas

Alivio fiscal para el comercio santafesino

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/04/2025

Ya se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos. Los contribuyentes pueden solicitar desde este mes el beneficio otorgado a través de la Administración Provincial de Impuesto (API). “Es una medida que se enmarca en la decisión de Gobierno santafesino de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, se destacó.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 14.51.03

Acuerdo Santa Fe: Provincia anunció un 20 % de descuento en la compra de neumáticos y en servicios de alineación y balanceo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 27/03/2025

Fue este jueves, en la sede de Fececo, en la ciudad capital. La propuesta -de la que ya participan 80 comercios y tres entidades bancarias- regirá del 1 al 15 de abril en vísperas de la celebración de Semana Santa, lo cual, además del importante ahorro, propende a mejorar el estado de los vehículos que transiten esos días por las rutas nacionales y provinciales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-26 at 16.03.18

Detienen a un hombre con 63 envoltorios de droga y dinero en efectivo

La Lupa Medios
Policiales26/04/2025

El operativo se llevó adelante en la noche de ayer, cuando los efectivos observaron a un individuo a alta velocidad a bordo de una motocicleta. Al intentar interceptarlo, el sospechoso huyó, ingresó a un terreno baldío entre las calles Palacios y Echeverría de Vida, donde arrojó un objeto antes de ser alcanzado en calle 9 de Julio al 2000. Durante el rastrillaje posterior, los agentes encontraron una bolsa de nylon negra que contenía en su interior 63 envoltorios de estupefacientes y secuestro dinero en efectivo.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.