
El Gobierno negó que la reforma laboral afecte la Ley de Empleo Público
El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.
En un comunicado oficial, los secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) declararon este jueves que el paro general realizado en todo el país fue "contundente" y pidieron al gobierno nacional que "tome nota" de la protesta para "reconfigurar su política de ajuste".
Nacional09/05/2024
La Lupa Medios
En un comunicado oficial, los secretarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) declararon este jueves que el paro general realizado en todo el país fue "contundente" y pidieron al gobierno nacional que "tome nota" de la protesta para "reconfigurar su política de ajuste".
Héctor Daer, cotitular de la CGT, expresó durante una conferencia de prensa que la agenda del paro fue impulsada por los despidos y "el ajuste sobre los jubilados, sectores más vulnerables y la asistencia a los comedores".
"Felicito a todos los trabajadores por la contundencia del paro que vimos a lo largo y lo ancho del país, que demuestra que el gobierno tiene que tomar nota", afirmó Daer en el inicio de la conferencia.
Daer señaló que el alto acatamiento se debe a "la agenda que nos llevó a esta medida de fuerza que tiene el sustento social y político de los trabajadores y trabajadoras para llevarse adelante".
"Cuando nos dicen que es un paro político, estamos discutiendo el rumbo de nuestro país y todas las acciones que vienen dañando el entramado social", agregó.
Por su parte, Pablo Moyano, líder de los camioneros y de la central sindical federal, destacó: "Fue un paro contundente, no circuló el transporte, abrieron comercios pero con poca gente".
El "acompañamiento" de la población, según el vocero, "significa las expresiones de los trabajadores para reconfigurar su política de ajuste que está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía".
La CGT espera que esta protesta conduzca a cambios significativos en la política económica y social del gobierno, priorizando el bienestar de los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad.

El vocero presidencial Manuel Adorni desmintió cambios en el régimen de empleo estatal y pidió “no difundir información falsa” sobre el monotributo.

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado

El Ejecutivo nacional derogó la norma que regulaba desde hace tres décadas los aranceles de los colegios privados. Las instituciones podrán fijar libremente sus cuotas y matrículas. En Santa Fe, sin embargo, seguirá vigente el sistema provincial que establece topes y criterios de actualización.

La empresa aplicará el cargo en pasajes económicos y promocionales, mientras que las tarifas más altas seguirán incluyendo la elección sin costo.

Desde Miami, el presidente defendió el libre mercado, pidió construir “un gran consenso capitalista” y afirmó que su gobierno tendrá “el Congreso más reformista de la historia argentina”. También agradeció a Donald Trump por un nuevo acuerdo comercial.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.