Dengue: tercera semana con descenso de la curva de casos

El Gobierno de la Provincia presenta el informe de situación epidemiológica. Se insiste igualmente en mantener las medidas de prevención y realizar la consulta médica ante la aparición de síntomas.

Provincial - Salud03/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
fumigacion_dengue

Como cada semana, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informa la situación del brote de dengue, con los datos de la Semana Epidemiológica 17. El informe publicado en esta jornada da cuenta de un total de 58.620 casos confirmados, tanto por laboratorio como por criterio clínico-epidemiológico. 

“Si bien en números absolutos la cantidad de casos sigue creciendo, cuando uno ve la curva observa que en las últimas tres semanas los casos están bajando de manera bastante marcada”, evaluó la directora de Epidemiología, Carolina Cudós. Tal como se anticipó en reportes anteriores, el número total de casos sigue mostrando un crecimiento porque se continúa revisando la carga de datos de semanas previas, pero “en las últimas tres semanas vemos no solo una disminución en la curva de los casos sino también en las atenciones, tanto en los centros de salud como en las guardias”.

En la última semana se confirmó el fallecimiento de una persona por complicaciones relacionadas a dengue, por lo que desde el inicio de este año son 34 los casos fatales. “Se trata de una persona mayor del departamento San Martín, de 84 años, con comorbilidades”, precisó Cudós. “La media de edad de los fallecidos es de 47 años, algo que se repite en el país y en dengue, más del 60% tenía enfermedades de base o una edad en el extremo de la vida, principalmente adultos mayores. De todos modos, hubo fallecimientos en gente mucho más joven, sin enfermedades preexistentes, por eso la insistencia en la realizar la consulta ante la aparición de síntomas”, agregó. 

En cuanto a los serotipos circulantes se continúan detectando principalmente DEN 1 y DEN 2, y una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Por otra parte, en los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, distribuyéndose el 48% en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal, entre los más afectados.

Controlar el mosquito y consultar a tiempo

Ante la baja de casos confirmados, la directora de Epidemiología insistió en que “esto no quiere decir que tenemos que relajarnos ni dejar de protegernos. Seguimos atendiendo pacientes con dengue, que sigue circulando en todo el territorio provincial. Hay alivio en el sistema de salud, pero como ciudadanos tenemos que continuar con toda la prevención en el hogar, porque ahora que hace más frío el mosquito se va a meter adentro de la casa que está más templada”. 

En este sentido, recordó la importancia de controlar que no haya recipientes que acumulen agua, donde puede reproducirse; y prevenir las picaduras con repelentes, tabletas, espirales y tela mosquitera, entre otras medidas preventivas. 

Asimismo, se mantiene la recomendación de consultar ante la aparición de síntomas: “en este momento que van a empezar a circular los virus respiratorios y pueden tener síntomas parecidos, por lo que se deben poder diferenciar en la consulta”. Si al bajar la fiebre aparecen signos de alarma como vómitos, dolor abdominal intenso, algún tipo de sangrado, irritabilidad, o cambios en la presión al cambiar de posición, la consulta deberá realizarse de manera urgente.

Te puede interesar
vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

riñon

Hay 411 santafesinos en lista de espera para trasplante de riñón

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/03/2025

Representan el 83 % de las personas que están en lista de espera en la Provincia de Santa Fe. En el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemorará mañana, CUDAIO organiza actividades de prevención en espacios públicos para recordar la importancia de disminuir los factores de riesgo de enfermedad renal, una patología que puede llegar a afectar hasta a una de cada ocho personas en el país. La detección temprana, clave.

calendario-de-vacunas

Sarampión: Provincia recomienda controlar los esquemas de vacunación

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/03/2025

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe recuerda a la población que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión, ante la reciente confirmación por parte del Ministerio de Salud de la Nación de dos nuevos casos con residencia en la provincia de Buenos Aires, que se suman a los seis que se habían detectado en la Ciudad de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2025-03-09 at 10.17.53

En el primer semestre de este año, Provincia destina más de $ 55.000 millones para garantizar el acceso a medicamentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/03/2025

El monto corresponde a los procesos de compra centralizadas iniciados por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para abastecer a centros de salud y hospitales con más de 370 productos farmacéuticos, entre los que se encuentran medicamentos esenciales, oncológicos, para la diabetes, psicotrópicos, anticonceptivos, medicamentos de alto precio e inmunosupresores para pacientes trasplantados, entre otros.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.41.44

Transportaba ilegalmente 35 aves silvestres en la caja de su camioneta

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras. Fueron rescatadas, en infracción a la Ley Nacional N° 22.421 “Conservación de la Flora y Fauna” como así también la Ley Provincial N° 4.830, y posteriormente trasladadas hacia el Centro de Rescate “La Esmeralda”. El conductor quedó supeditado a la causa.

WhatsApp Image 2025-03-25 at 09.02.06

Entró a una casa. robó una bicicleta y terminó detenido

La Lupa Medios
Policiales25/03/2025

La víctima denunció que dos sujetos ingresaron a su vivienda de calle Gral. Paz al 100 y le sustrajeron una bicicleta Mountain Bike. Ante la situación decidió perseguirlos y dar aviso a la policía, quienes lograron aprehender a uno de los delincuentes y recuperar el rodado.