Docentes de AMSAFE votan medidas de fuerza ante oferta salarial del gobierno

Las mociones, tres en total, han surgido durante asamblea y todas ellas expresando el rechazo a la propuesta paritaria. Serán sometidas a votación durante el día jueves 2 en cada escuela del departamento. El escrutinio de los votos se llevará a cabo el viernes 3 a las 8:30 horas.

Gremiales01/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
docentes amsafe

En la Asamblea Departamental llevada a cabo en la sede de AMSAFE San Lorenzo, los docentes han debatido y votado sobre las medidas de fuerza a tomar en respuesta a la oferta salarial presentada por el gobierno.

Tres mociones han surgido durante la asamblea, todas ellas expresando el rechazo a la propuesta paritaria:

  • Moción 1: Rechazo y paro el 8 de mayo, con adhesión al paro del 9 de mayo.
  • Moción 2: Rechazo y paro los días 7, 8, 15 y 16 de mayo.
  • Moción 3: Rechazo y paro por tiempo indeterminado.

Estas mociones serán sometidas a votación durante el día jueves 2 en cada escuela del departamento. El escrutinio de los votos se llevará a cabo el viernes 3 a las 8:30 horas.

Posteriormente, la voluntad de la docencia santafesina será definida en la Asamblea Provincial, que se realizará el mismo viernes a las 9:00 horas.

Este lunes por la tarde se llevó adelante un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno provincial y el sector docente. En la reunión, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Santa Fe, el Ejecutivo propuso un aumento de 15,4 % -en dos tramos, de 7,7 % para los meses de abril y mayo-, tomando como base el sueldo de diciembre, tal como se ofreció hoy también a la administración central. Además, se anticipó que Nación realizará un reclamo judicial para que Nación retome el envío del Fonid, considerada una política pública de Estado.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.