
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
A través de un comunicado organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos Rosario manifestaron preocupación por el pedido de libertad condicional del represor Juan Amelong, exteniente coronel del Ejército y miembro de los grupos del Destacamento 121 de Inteligencia de Rosario, condenado por asesinatos, secuestros, torturas y apropiación de niños.
Actualidad26/04/2024Desde el Espacio por la Memoria del Cordón y el Encuentro Provincial de Derechos Humanos Santa Fe, queremos expresar nuestra profunda preocupación y estado de alerta ante la posibilidad de que el genocida Juan Daniel Amelong, quien actualmente cumple cinco cadenas perpetuas por graves violaciones a los derechos humanos, pueda acceder al beneficio de la libertad condicional.
Comunicado de HIJOS Rosario
Acompañamos desde el Espacio por la Memoria del Cordón y el Encuentro Provincial DDHH Santa Fe
El próximo 26 de abril, tendrá lugar una audiencia solicitada por las víctimas de este genocida con el Juez Sutter, quien debe determinar si le concede el beneficio de la libertad condicional a quien actualmente está cumpliendo 5 cadenas perpetuas como autor de graves violaciones a los derechos humanos.
¿Quién es Amelong? Juan Daniel Amelong fue uno de los principales actores del terrorismo de Estado en nuestra región, se encuentra probada su participación por decenas de víctimas. Desde su lugar funcional como Jefe de la Sección de Operaciones Especiales de Inteligencia del Destacamento de Inteligencia 121 (Rosario) se comandaban los operativos de secuestros, privaciones ilegítimas de la libertad, tormentos, sustracción y supresión de identidad de menores y desapariciones forzadas.
Expresamos nuestra preocupación y estado de alerta ante la posibilidad de que el genocida Amelong vuelva a caminar entre nosotros.
A lo largo de todos los juicios donde fue acusado y finalmente condenado, nunca mostró arrepentimiento, ni dió información sobre el destino de los niños y niñas apropiadas ni del destino final de los desaparecidos.
Siempre se burló de los juicios y se auto declaró "preso político" del poder judicial y de la democracia.
En estos tiempos de negacionismo y de violencia política desplegada desde el gobierno nacional, no es casualidad la injerencia y la presión que se ejerce sobre el Poder Judicial.
No nos olvidamos que la vicepresidenta Victoria Virrarruel lo visitó en la cárcel y lo mencionó como un perseguido en el último debate electoral cuando era candidata.
Es una obligación de nuestro ordenamiento jurídico nacional e internacional el cumplimiento real y efectivo de las penas impuestas a condenados por crímenes de lesa humanidad.
No a la libertad condicional de Amelong!
El único lugar para un genocida es la cárcel común y perpetua.
NO OLVIDAMOS
NO PERDONAMOS
NO NOS RECONCILIAMOS
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió este martes otorgar la prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de cárcel por el caso “Vialidad”. La medida se toma tras la reciente confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema de Justicia.
La norma fue publicada este martes mediante el Decreto 383/2025. Redefine el rol de la fuerza, incorpora nuevas tecnologías, crea un programa de modernización y habilita tareas de prevención del delito en redes sociales sin orden judicial.
El Ministerio de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentaron una acción judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para exigir la devolución de cerca de $1000 millones percibidos en concepto de jubilaciones y pensiones. El monto incluye aproximadamente $400 millones correspondientes a su retiro como ex mandataria y otros $600 millones por la pensión derivada de su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner.
En la audiencia jubilar de hoy en la Basílica de San Pedro, el Papa expresa su preocupación por la situación en Oriente Medio e invita a un compromiso colectivo para liberar al mundo de la «amenaza nuclear», a través de «un encuentro respetuoso y un diálogo sincero». Llama a todos los países a «apoyar la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos».
El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una desaceleración en mayo. Comunicación, y restaurantes y hoteles lideraron los aumentos. Alimentos y transporte mostraron las menores subas.
El abogado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal N°2 solicitando que su defendida cumpla la condena con prisión domiciliaria en su departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.
Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público. La decisión fue tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que este año el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, manteniendo así la tradicional fecha del tercer domingo del mes.
Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.