Pullaro: “Vamos a meter presos a quienes no nos dejan vivir en paz y a incautar y rematar sus bienes”

El gobernador participó de la subasta de 40 vehículos decomisados al delito, que llevó adelante la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales en Rosario, y que contó con más de 4.500 inscriptos.

Provincial25/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, presenció la subasta de 40 vehículos decomisados al delito, que llevó adelante la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) este jueves en el salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

Durante la subasta, los más de 4.500 inscriptos pujaron por 21 autos, 6 pick up, 12 motos y un auto de colección, que tenían un precio base de entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado. A los vehículos se les cambió el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.

En la oportunidad, Pullaro destacó que “esta subasta es una política pública, que nunca se debió dejar de llevar a cabo” y recordó que “surgió de una ley que tiene la provincia de Santa Fe, la única de Argentina, que apunta a golpear en el corazón de las organizaciones criminales, en lo que más les duele: en los bienes y en el dinero, para quebrar así las posibilidades que tienen de seguir cometiendo delitos”.

A continuación, señaló que “además de meter presos a quienes no nos dejan vivir tranquilos y en paz, sepan que el Estado les va a incautar y rematar los bienes adquiridos, productos de negocios ilícitos, y con esa plata vamos a resarcir a las víctimas y donar a instituciones de bien público para contener a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Por último, Pullaro agradeció, “a quienes van a participar hoy, por confiar en este gobierno. Ojalá que puedan hacer buenos negocios; pero también que queden recursos para que la provincia pueda devolverle un poco de paz a tantas víctimas del delito que hemos tenido en los últimos años”. 

Debilitar a las organizaciones criminales

La presentación estuvo a cargo del secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien destacó la importancia “como gobierno provincial, de estar realizando la subasta de bienes del delito. No solamente estamos subastando en un hecho público a través de martilleros, bienes, rodados, sino lo que se está haciendo en el trasfondo de esta subasta pública, es debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico para que dejen de operar en diferentes territorios de la provincia de Santa Fe”. Y agregó que es “la primera de muchas que vamos a estar haciendo a lo largo y ancho de todo el territorio provincial, en el tiempo de nuestra gestión”.  Para finalizar, el secretario de Registros se dirigió a los presentes: “Están siendo parte de una política pública que va más allá de lo económico, que implica resarcir a las víctimas de delitos, y con donaciones y afectaciones a escuelas, clubes de barrio, vecinales”.

Sobre la Aprad

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes, que tienen como objetivo primordial su utilidad social, puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos. 

En el caso de vehículos, como ya se hizo durante la actual gestión, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, o por Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados, procedimientos que actualmente se están realizando en Rosario y Santo Tomé, en los depósitos de Aprad. 

Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Gustavo Gutiérrez

Crimen de Gustavo Gutiérrez: el viernes evaluarán si los imputados llegan detenidos o en libertad al juicio

La Lupa Medios
Judiciales06/05/2025

Este viernes 9 de mayo a las 8:30 se realizará la audiencia de apelación en la causa por el crimen de Gustavo Gutiérrez, el trabajador de prensa asesinado el 29 de diciembre en San Lorenzo. La audiencia se desarrollará de forma virtual y definirá si los imputados, Diego Pérez y Belén Mimbrero, llegarán detenidos o en libertad al juicio oral, cuya fecha aún no ha sido establecida, aunque se espera que tenga lugar este año.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 21.52.36

Un motociclista resultó herido tras chocar contra un auto

La Lupa Medios
Policiales09/05/2025

El siniestro tuvo lugar alrededor de las 20 horas en la intersección de avenida San Martín y calle Alvear, en San Lorenzo, donde colisionaron una motocicleta Rouser 200 cc y un automóvil Volkswagen Fox. El conductor de la motocicleta, un hombre de 33 años domiciliado en Capitán Bermúdez, fue asistido en el lugar por personal de Bomberos y luego trasladado por el Sies al hospital Granaderos a Caballo.