Pullaro: “Vamos a meter presos a quienes no nos dejan vivir en paz y a incautar y rematar sus bienes”

El gobernador participó de la subasta de 40 vehículos decomisados al delito, que llevó adelante la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales en Rosario, y que contó con más de 4.500 inscriptos.

Provincial25/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, presenció la subasta de 40 vehículos decomisados al delito, que llevó adelante la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) este jueves en el salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.

Durante la subasta, los más de 4.500 inscriptos pujaron por 21 autos, 6 pick up, 12 motos y un auto de colección, que tenían un precio base de entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado. A los vehículos se les cambió el dominio para que no terminen asociados a las organizaciones criminales a las que les fueron quitados, para brindar seguridad a las personas que estén interesadas en adquirirlos.

En la oportunidad, Pullaro destacó que “esta subasta es una política pública, que nunca se debió dejar de llevar a cabo” y recordó que “surgió de una ley que tiene la provincia de Santa Fe, la única de Argentina, que apunta a golpear en el corazón de las organizaciones criminales, en lo que más les duele: en los bienes y en el dinero, para quebrar así las posibilidades que tienen de seguir cometiendo delitos”.

A continuación, señaló que “además de meter presos a quienes no nos dejan vivir tranquilos y en paz, sepan que el Estado les va a incautar y rematar los bienes adquiridos, productos de negocios ilícitos, y con esa plata vamos a resarcir a las víctimas y donar a instituciones de bien público para contener a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Por último, Pullaro agradeció, “a quienes van a participar hoy, por confiar en este gobierno. Ojalá que puedan hacer buenos negocios; pero también que queden recursos para que la provincia pueda devolverle un poco de paz a tantas víctimas del delito que hemos tenido en los últimos años”. 

Debilitar a las organizaciones criminales

La presentación estuvo a cargo del secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien destacó la importancia “como gobierno provincial, de estar realizando la subasta de bienes del delito. No solamente estamos subastando en un hecho público a través de martilleros, bienes, rodados, sino lo que se está haciendo en el trasfondo de esta subasta pública, es debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico para que dejen de operar en diferentes territorios de la provincia de Santa Fe”. Y agregó que es “la primera de muchas que vamos a estar haciendo a lo largo y ancho de todo el territorio provincial, en el tiempo de nuestra gestión”.  Para finalizar, el secretario de Registros se dirigió a los presentes: “Están siendo parte de una política pública que va más allá de lo económico, que implica resarcir a las víctimas de delitos, y con donaciones y afectaciones a escuelas, clubes de barrio, vecinales”.

Sobre la Aprad

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes, que tienen como objetivo primordial su utilidad social, puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos. 

En el caso de vehículos, como ya se hizo durante la actual gestión, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, o por Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados, procedimientos que actualmente se están realizando en Rosario y Santo Tomé, en los depósitos de Aprad. 

Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.