
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
El acto, presidido por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo este viernes en el Centro de Veteranos “Combate de San Lorenzo”. La Municipalidad brindó un reconocimiento a la memoria del Teniente de Fragata Raúl Santuoro, sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano, fallecido en octubre de 2023.
San Lorenzo06/04/2024Tras cumplirse 42 años del comienzo de la guerra de Malvinas, San Lorenzo rindió tributo a los héroes del Atlántico Sur con un acto que se desarrolló este viernes por la tarde en el Centro de veteranos “Combate de San Lorenzo”. De la ceremonia, presidida por el intendente Leonardo Raimundo; funcionarios del Ejecutivo, concejales, comunidades escolares, granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”, autoridades militares y policiales, y una gran cantidad de vecinos.
El encuentro comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia del Centro de Veteranos, portadas por alumnos del colegio Santa Mónica. Luego el cantante Pablo Parente entonó el Himno Nacional, ejecutado por la banda Cabo Teodoro Fels del Liceo Militar de Funes e interpretado con lengua de señas por los coros Manos Libres y de la Escuela de Educación Secundaria Orientada N° 438.
El tramo central del acto consistió en un homenaje al Teniente de Fragata Raúl Santuoro, sobreviviente del hundimiento del ARA General Belgrano fallecido el 23 de octubre pasado.
En primer término tomó la palabra el cabo segundo Ernesto Failo, subalterno de Santuoro en el crucero, quien lo definió como “un hombre sensato, firme como oficial, concreto y seguro a la hora de impartir órdenes de trabajo y calmo en su accionar, que demostró su idoneidad aquel 2 de mayo cuando tuvo que conducir al momento de abandonar el buque”. “Cuando estemos los 1093 (tripulantes) a bordo, elevaremos anclas para volver a navegar por los mares de la eternidad hasta volver a encontrarnos en la cubierta de nuestro querido crucero, teniente Raúl Santuoro”, concluyó con emoción.
A continuación, Raimundo, acompañado por familiares del soldado sanlorencino, descubrió una placa recordatoria y luego le entregó a su esposa una foto del ARA General Belgrano.
Justo después de que se hiciera un minuto de silencio en honor a los caídos, habló el ex combatiente Manuel Bazán, quien se dirigió a las comunidades escolares: “Hoy queremos retribuir con un recordatorio a quienes por su responsabilidad, entusiasmo y contracción al estudio son dignos portadores y escoltas de nuestra enseña patria en representación de las escuelas que están aquí. A los docentes les quiero decir que si se enseña Malvinas en las escuelas, la ofrenda de nuestros mártires y el sacrificio de nuestros héroes no será en vano”.
En ese sentido se otorgaron a los abanderados medallas bendecidas por el párroco de la Parroquia San Lorenzo Mártir, que además efectuó una invocación religiosa por el eterno descanso de los caídos.
Por su parte, el presidente del centro local, Ernesto Aragón, expresó: “Hoy, a 42 años, Malvinas sigue siendo una herida que duele en cada rincón del país y es muy difícil de cerrar”. “Nuestra obligación como veteranos es no permitir que se olvide la causa y así dar sentido para nuestros 649 compañeros que perdieron la vida en defensa de la Patria. Un soldado no muere en el campo de batalla, sino cuando su pueblo lo abandona”, cerró. Tras su discurso, se entonaron las estrofas de la Marcha a Malvinas.
Raimundo entregó a las autoridades de la escuela nocturna N° 27 “España” una placa conmemorativa del 70° aniversario de su fundación y luego tomó la palabra.
“Siempre el acto del 2 de abril nos cruza emociones en el corazón. El dolor de la guerra entristece, pero a la vez el 2 de abril es el festejo de nuestros héroes, es la reivindicación de la causa Malvinas. Por eso es importante que estén las instituciones, los vecinos, y sobre todo las escuelas”, comenzó diciendo.
En la misma dirección, destacó la tarea de difusión que lleva adelante el centro de veteranos: “Siempre que estamos acá los ex combatientes nos enseñan que este es un ámbito de malvinización, que no es aplicar una ideología a los niños, sino cumplir uno de los preceptos de la Constitución Nacional que el pueblo argentino se dio en la reforma constitucional de 1994: la soberanía de las Malvinas es parte de esa lucha irredenta y la Constitución considera a las islas parte inescindible del territorio argentino”.
“Podemos los argentinos discutir sobre las causas políticas del gobierno militar de aquel entonces para impulsar el desembarco en las Malvinas; podemos discutir los intereses políticos de Gran Bretaña en un momento complicado de su política, y también la pretendida desmalvinización luego del proceso democrático en Argentina. Lo que no discutimos son dos cosas: una, que nuestros ex combatientes son héroes que pelearon como leones y lo segundo es que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, finalizó.
En el epílogo del acto se cantó la marcha San Lorenzo y se descubrió una escultura que el moto club “Manada de cuernos” obsequió al centro “Combate de San Lorenzo”.
Finalmente, los granaderos izaron el emblema nacional y se produjo el retiro de las banderas de ceremonia.
En representación de la Municipalidad acompañaron a Raimundo la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General; Alejandro Cabral; la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Laura Vera; subsecretarios y concejales.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
Alrededor de las 22 horas, los efectivos identificaron a dos hombres de 42 años, oriundos de la localidad de Gálvez, que circulaban en un automóvil y transportaban distintos elementos de dudosa procedencia.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo