Provincia reduce la carga tributaria indirecta a las pequeñas empresas

Se dispuso la modificación del Régimen de Retenciones, lo que permitirá que 2.500 micros y pequeñas empresas dejen de ser agentes de retención del impuesto sobre los Ingresos Brutos. Además, el trámite será 100% online.

Provincial03/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-03 at 5.45.34 PM

Con el objetivo de reducir la carga tributaria del sector productivo santafesino, compromiso que asumió el gobernador Maximiliano Pullaro, la Administración Provincial de Impuestos (API) emitió la resolución 13/2024, mediante la cual se modifica el Régimen de Retenciones y Percepciones del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

La medida establece que no deberán actuar como agente de retención aquellas empresas cuyos ingresos brutos obtenidos en el año calendario inmediato anterior no superen los $ 1.200.000.000 atribuibles a la jurisdicción de Santa Fe, ni los $ 1.500.000.000 en el resto de las jurisdicciones del país.

Antes de esta disposición, debían actuar como agentes de retención todas aquellas empresas cuyos ingresos anuales superaran los $160 millones.

Al respecto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que “el nuevo piso es nueve veces superior al que regía desde octubre de 2022, lo que beneficiará a 2.500 micros y pequeñas empresas santafesinas que venían estando alcanzadas por esta obligación”; que implicaba una exigencia administrativa y burocrática, que se traducía en un costo adicional para la pequeña empresa.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “es una medida a favor de las empresas santafesinas que no tiene precedente. Esto demuestra la vocación y el compromiso que tenemos con los sectores que producen, y nuestra forma de entender la gestión, que es a favor de los buenos contribuyentes, reconociendo el esfuerzo que hacen. Pero no es una medida aislada, forma parte de otras que se están implementando en materia impositiva, en materia de financiamiento, como las lineas de crédito que pusimos en marcha con el programa ‘Santa Fe Activa’, que son líneas con tasa subsidiada orientada a fortalecer el capital de trabajo y promover la inversión”.

Desburocratización del Estado

Además, mediante la resolución 14/2024 y con el objetivo de desburocratizar el Estado, API dispuso que el trámite por el cual se gestione el reconocimiento de exención en el impuesto sobre los ingresos brutos se realice 100 % digital, vía online.

Hasta hoy, dicho trámite sólo podía realizarse en forma presencial y mediante soporte papel, lo que demandaba una demora considerable en expedientes que insumían en promedio 50 hojas de papel y movimientos a través de distintas oficinas de API.

Ahora el trámite será realizado en forma online por el interesado, con acceso mediante clave fiscal.

Trámite online

Para acceder al módulo de exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos se deberá contar con CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria), Clave Fiscal Nivel 3, otorgada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y habilitar en el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el servicio “API - Santa Fe - Padrón Web Contribuyentes Locales”.

Habilitado el mismo, deberá ingresar a www.santafe.gov.ar/padronweb y seleccionar el Trámite: Impuesto sobre los Ingresos Brutos “Padrón Web Contribuyentes Locales”.

Una vez autenticado el contribuyente, se desplegarán las distintas opciones correspondientes al Padrón Web de

Contribuyentes Locales referidas al módulo de exención:

  • Solicitud de exención de Ingresos Brutos: haciendo clic en esta opción el sistema le permitirá completar un formulario para solicitar una exención. 
  • Constancia de exención de Ingresos Brutos: haciendo clic en esta opción se obtiene la constancia de exención si oportunamente fue otorgada.

Devolución de más de $2.400 millones a productores

Estas medidas se suman a la devolución del impuesto inmobiliario rural a los productores agropecuarios santafesinos, que pagaron total o parcialmente este impuesto durante el año 2022 y 2023, y que se vieron afectados por el desastre agropecuario. De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Economía Provincial, La devolución impositiva superará los $ 2.425 millones.

Al respecto, Olivares explicó que “debido a la declaración de desastre agropecuario, resultaban exentos del pago del Impuesto Inmobiliario y muchos ya lo habían abonado total o parcialmente, por esto se establecieron mecanismos para que, por primera vez, puedan aplicar ese saldo a favor a las cuotas de este año e inclusive con el descuento previsto del 35 % en el pago anual”.

Además, aquellos que cuenten con este saldo a favor, y que de igual manera abonaron el pago anual 2024, por primera vez Provincia les reintegrará el impuesto por ese pago directamente a su propia CBU con trámite 100% digital.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

biodiversidad

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.