Puerto abrió las puertas de una novedosa Galería de Arte Contemporáneo en el CCM

El intendente municipal, Carlos De Grandis, dejó inaugurada la Galería de Arte Contemporánea, Afluente, en el interior del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, con la presentación inicial de la muestra Afluir en la luz, y que ya cuenta con una convocatoria activa, dirigida a artistas, curadores y talleristas de diversas disciplinas del arte contemporáneo. Es la primera galería de su tipo en la región. Además de impulsar la generación de nuevos artistas, se intenta recuperar aquellos artistas de la región que ya tienen una trayectoria y funcionan como inspiración a nuevas generaciones.

Cultura y Espectáculos23/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
De Grandis

El intendente municipal, Carlos De Grandis, dejó esta tarde inaugurada una Galería de Arte Contemporánea, denominada Afluente, en el interior del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho”, con la presentación inicial de la muestra Afluir en la luz, y que ya cuenta con una convocatoria activa, dirigida a artistas, curadores y talleristas de diversas disciplinas del arte contemporáneo. La propuesta amplía claramente la oferta cultural, artística, formativa que actualmente reúne el municipio de Puerto.

El evento, organizado por el municipio a través de la Secretaría de Cultura y el Museo del Rio Paraná, comenzó con una recepción con el DJ Renato Biliato y una intervención artística realizada por alumnos de Arte Combinado.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Maximiliano De Grandis, Sonia Grassano y Joana Passoni, miembros del gabinete municipal, integrantes del equipo de la galería, Ximena pita, directora del Museo Urbano Poggi de Rafaela, Marcelo Bergese, el subsecretario de Cultura de San Lorenzo, Juan Ignacio Rodríguez, los artistas Christian Rompan, Agustina Minoes, Juan Ignacio Cabrujas, Federico Kehm, Victoria Rodríguez (artista sanlorencina que visita desde Berlín), el Grupo despertar, directivos de instituciones educativas, los ciudadanos ilustres Abel Palena y Elsa Paterer, la presidenta de la Cámara de Desarrollo Empresarial, Silvina Riera, y público en general.

El equipo de trabajo de la muestra lo integran Brenda Frank (coordinación y dirección de la Galería), Cecilia Fernández, Joana Mandirola, Cesar de Grandis, Jonatan Brest, y Sebastián Lezcano.

El Intendente Carlos De Grandis, y el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, junto a la coordinadora de la galería, Brenda Frank, y el Secretario de Cultura, Sebastián Lezcano, realizaron el tradicional corte de cinta para comenzar a recorrer la muestra.

El Intendente De Grandis expresó que “mientras vemos en el país lugares que se cierran, se quitan derechos, y se restringen expresiones culturales, que sea en Puerto esta apertura de una galería de arte es gratificante”.

“Estamos aportando a la cultura, y estamos muy felices porque se termina de cerrar este proyecto del Centro Cultural Municipal que soñamos hace tantos años. Pensado, diseñado, y concretado. A este lugar asisten más de 1500 chicos en talleres, cuenta con el Teatro Municipal y el Museo del Río Paraná, y ahora este museo, totalmente gratuito. César (De Grandis) y Brenda (Franck) hicieron un gran trabajo.  Va a haber muchas más muestras y será del gusto de la gente”, manifestó.

En tanto, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, señaló que “Puerto sigue creciendo en lo cultural y en lo artístico, en lo turístico, así como en todo lo que tenga que ver con apostar a la educación, donde estamos realizando importantes inversiones municipales”, e invitó a los puerteses a visitar la muestra. “Esta galería, la única en la provincia, suma a todo lo que queremos incluir en el recorrido histórico cultural y turístico que propone la ciudad, y motivar así a nuevos artistas, hay que soñar en grande”, agregó.

Afluente, es una palabra que deriva del vocablo latino “affluens”, y que permite describir a una cosa que afluye. Afluir, como una manera de mencionar aquello que se presenta de forma abundante en un determinado lugar, dirigiéndose hacia un único punto central. Afluir al centro.

Tiene como objetivo fomentar la aparición de artistas emergentes y apuntar a fortalecer el acceso público a experiencias significativas en torno del arte contemporáneo. Es la primera galería de su tipo en la región. Además de impulsar la generación de nuevos artistas, se intenta recuperar aquellos artistas de la región que ya tienen una trayectoria y funcionan como inspiración a nuevas generaciones.

AFLUIR EN LA LUZ
 
La primera muestra que formó parte del evento inaugural se denomina "Afluir en la luz", con curaduría y textos de Nora Araujo, acompañada en curaduría y producción por Brenda Frank, Cecilia Fernández, Joana Mandirola, en montaje por Matías Laino con asistencia de Ramiro Chaparro. Los artistas protagonistas de la primera muestra son Juan Ignacio Cabruja, Candela Pietropaola, Cecilia Fernández, Christian Román, Agustina Miñones, Débora Staiff, Federico Kehm, Ailén Herradón.

También colaboraron Victoria Rodríguez, Sabina Florio, Gab Gabelich, Ivone Rivera, Ximena Pita, Norma Corbellini, Carlos Swerda, Franca Aviani, Nazarena Mangiaterra, y Andrés Gil.

Conceptualmente, se persigue reservar un espacio específico a programar y sostener la frecuencia cotidiana de las artes visuales contemporáneas implica un posicionamiento claro que reconoce el poder transformador de las políticas públicas, en eje de la convivencia, la creatividad, el crecimiento y bienestar de una comunidad.

Te puede interesar
Kraneos rock

KRANEOS lanza tres sencillos de su primer disco “HEY” y estrena videoclip oficial

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos26/05/2025

KRANEOS, la banda de rock & blues formada en 2020 por músicos de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo, dio un nuevo paso en su carrera con la difusión de tres sencillos que forman parte de su primer disco titulado “HEY”. A lo largo de este año, KRANEOS continuará presentando el resto del material que completa el álbum debut. Con sonido potente y letras que oscilan entre la crítica social y lo introspectivo, el proyecto apunta a consolidarse como una de las propuestas emergentes más sólidas de la región.

teatro Andino

La Biblioteca Popular María Lagomarsino impulsó la adhesión de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos18/05/2025

Desde la Biblioteca Popular María Lagomarsino celebramos con enorme alegría la incorporación de Pueblo Andino al Ente Cultural Santafesino, una red provincial que fortalece, articula y visibiliza la diversidad cultural de nuestras comunidades. "Hoy celebramos ser parte de este entramado vivo, que no solo potencia lo que somos, sino que nos invita a imaginar lo que podemos ser si caminamos juntos. Porque cuando un pueblo se suma a una red cultural, no solo accede a nuevas actividades: gana fuerza, gana presencia, gana futuro", señalaron.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.