
La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.
Es parte del trabajo para triplicar los controles en las calles de la ciudad. Así lo señaló el gobernador Maximiliano Pullaro en la presentación, donde agradeció a su par Axel Kicillof y destacó la articulación con Nación. “Esta unidad nos da la energía para continuar por la senda para devolver la paz a los vecinos”, sostuvo.
Provincial15/03/2024 La Lupa Medios
La Lupa Medios
El Gobierno de Santa Fe recibió 80 vehículos policiales y tres minibuses enviados por la provincia de Buenos Aires para sumarse a las tareas de patrullaje en Rosario. La recepción de los móviles tuvo lugar en Avenida Belgrano frente al Anfiteatro, donde estuvieron presentes el gobernador Maximiliano Pullaro; la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso y su par santafesino, Pablo Cococcioni; el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el intendente rosarino Pablo Javkin; el jefe de la Unidad Regional II de Policía, Daniel Acosta, entre otros.
Luego, en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, brindaron detalles de este acompañamiento del gobierno de Axel Kicillof, a las tareas que se llevan adelante en la ciudad, a las que ya se sumó Nación, ante la ola de violencia producto principalmente del endurecimiento de las medidas de seguridad en los penales, con los presos de alto perfil.
Allí, Pullaro destacó: “Es la primera vez que una provincia colabora con recursos materiales con otra y entendiendo la complejidad y la difícil situación que está atravesando una provincia vecina”. “Hace años señalamos que el narcotráfico es un problema en Santa Fe. Y nos duele en lo más profundo del alma, porque vemos cómo se pierden muchas vidas, y en el caso de la última semana, vidas inocentes, vidas de trabajadores.
Fueron actos narcoterroristas para quebrar una decisión de los gobiernos constitucionales de la Provincia de Santa Fe y de la República Argentina. Ese dolor hizo que los gobernadores nos unamos en esta lucha y que, en este caso, la provincia de Buenos Aires entienda y sienta también la necesidad de ayudarnos”, explicó el gobernador. Vale recordar que en la semana todos los gobernadores del país más el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires manifestaron a través de un comunicado el apoyo al santafesino.
Pullaro sostuvo que “desde el día uno de nuestra gestión reconocimos que tenemos problemas de infraestructura y logísticos. Para subsanarlos tenemos procesos licitatorios en marcha”. Y comentó: “Cuando se lo planteé al gobernador Kicillof, inmediatamente se puso a disposición y nos mandó al momento 80 camionetas, tres minibuses y puso un montón de recursos más a disposición de Santa Fe. También lo hizo el Gobierno Nacional, a través de la ministra Patricia Bullrich, enviando más fuerzas federales, que desde el martes ya están en las calles”.
Por último, el gobernador de Santa Fe manifestó: “Este mensaje de unidad y de trabajo conjunto nos dan el respaldo y la energía para continuar por la senda que habíamos diseñado y que vamos a llevar adelante, qué es el camino de no pactar nunca con las organizaciones criminales, y simplemente hacer cumplir la ley, tanto afuera de la cárcel y principalmente dentro de los establecimientos penitenciarios. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que los responsables materiales e intelectuales de los hechos que tanto dolor nos han causado estén detenidos, tengan un proceso penal y terminen sus días en este mundo tras las rejas por el daño que le causaron a la sociedad”.

Compromiso Nacional
A su turno, el secretario nacional Ventura Barreiro, agradeció al gobierno de la provincia de Buenos Aires “por el profundo compromiso que están demostrando a través de este gesto invalorable, de permitirnos contar con los medios necesarios para poder realizar la tarea que nos encomendó la sociedad, acá en la ciudad de Rosario”. Y agregó: “Nación está poniendo todos los esfuerzos, conjuntamente con el gobernador y los efectivos de la provincia de Santa Fe, para terminar con este flagelo, particularmente en Rosario. Es una tarea difícil, es un trabajo lento, pero nosotros no vamos a claudicar. Nos vamos a ir de la ciudad de Rosario recién después de que se hayan terminado estas bandas narcoterroristas”, aseguró.
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Alonso, explicó que la decisión se tomó porque “nos parece muy importante contribuir a limitar este tipo de acciones y segundo también es en defensa propia, porque tal vez, lo que pasó estos días en Rosario, es el epicentro de un fenómeno que afecta e impacta en toda la región”.
“Tenemos que construir un límite. El gobierno de la provincia tiene profunda vocación en trabajar en la violencia lesiva, estos homicidios, y el narcotráfico. Son dos ejes imprescindibles para nosotros, y esta dinámica delictiva es la que tenemos que combatir todos juntos”, afirmó Alonso.

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Cámara de Diputados de Santa Fe tratará este jueves un proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural Inmaterial al “liso”, en reconocimiento a la tradicional cerveza de barril sin pasteurizar y a su característico modo de servido, símbolo de la identidad gastronómica santafesina.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hecho ocurrió alrededor de las 9 de la mañana en la traza que conecta ambas localidades. Es el segundo episodio similar que se registra en la zona en pocos días.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.