Las paredes se tiñen de colores: Comenzó el I Encuentro Nacional de Muralismo y Arte Público

Este domingo dio inicio el "I Encuentro Nacional de Muralismo Timbúes 2024", que se extenderá hasta el sábado 9 de marzo. La actividad que está enmarcada en el 8M, concluirá con la ejecución de 10 murales que se comenzaron a plasmar en diferentes espacios públicos de Timbúes.

05/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
encuentro arte Timbúes

Este domingo dio inicio el "I Encuentro Nacional de Muralismo Timbúes 2024", que se extenderá hasta el sábado 9 de marzo. La actividad que está enmarcada en el 8M, concluirá con la ejecución de 10 murales que se comenzaron a plasmar en diferentes espacios públicos de Timbúes. 

Las intervenciones son encabezadas por un grupo de artistas de diferentes latitudes de nuestro país, que se dedican a la realización de arte mural denominado “Sacha Encuentro”.  

El lema de la actividad es “trabajadoras latinoamericanas, creadoras ancestrales, históricas cuidadoras de vida”, está inspirado en la historia de Timbúes, que contempla la revolución de las mujeres, primeras habitantes de esta tierra, y la llegada de mujeres inmigrantes que convirtieron a Timbúes en madre de colonias. 

Podés acercarte y visitar las intervenciones de cada uno de los artistas, y así formar parte del proceso creativo y la transformación de los espacios públicos en el marco del 150 aniversario de Timbúes.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.