Se levantó el paro de transporte y mañana habrá colectivos con normalidad

En el transcurso de la tarde de este lunes, la UTA confirmo que se llego a un acuerdo para evitar la medida de fuerza que fue lanzada la semana pasada para todo el interior del país.

Gremiales04/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
colectivos

No habrá paro de colectivos urbanos ni interurbanos este martes en Rosario y la región. En el transcurso de la tarde de este lunes, se reunieron representantes de la Municipalidad, del gremio local de la UTA y empresarios del transporte, y arribaron a un acuerdo para evitar la medida de fuerza que fue lanzada la semana pasada para todo el interior del país. La medida se levanta en ambos servicios, luego de negociaciones entre las partes. 

El secretario general del gremio local de los choferes de colectivo, Sergio Copello, había adelantado por la mañana esta instancia de negociación y la posibilidad de un acuerdo: "Hay una posibilidad de diálogo, de acordarlo localmente, pero eso depende del sector empresario, que quiera dignarse a la firma de la paritaria, que viene negándose hace tres meses", había comentado. 

Luego criticó que "al empresario cuando tenía subsidios no le alcanzaba; ahora que aumentaron el boleto todo lo que lo aumentaron, tampoco le alcanza. Así que no sé...". Y precisó que "lo que falta es solo la firma de la paritaria, que ya fue acordada para el AMBA". 

Copello dijo que "la discusión de fondo es el aumento de los salarios a través de la discusión paritaria". Y añadió: "Yo la otra vez había dicho que estimaba que el boleto urbano se iba a ir a 800 pesos. Lo llevaron a 700 pesos a partir del viernes".

Respecto de la paritaria, aseguró que "son distintos porcentajes porque los aumentos son para enero, febrero y marzo. Estamos alrededor de un 35 por ciento". Y luego ironizó: "Les debe gustar estar hasta último momento jugando con la gente. Si se firma el aumento que ya está firmado, esto se resuelve inmediatamente". 

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
recorrida Fiorenza Puccini

Puccini y Fiorenza recorrieron el nuevo Puerto de Timbúes

La Lupa Medios
Timbúes17/10/2025

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.