El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Programa Abre Escuelas

“Vamos a invertir en cuatro años más de 100.000 millones de pesos”, anunció el Gobernador. Abre Escuelas prevé la construcción de mil aulas, módulos de tecnología y conectividad, intervenciones básicas e integrales en establecimientos escolares y el aumento de la asignación a comedores escolares.

Provincial - Educación01/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro

La Sala Rodolfo Walsh, de la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, fue el escenario elegido para que el gobernador Maximiliano Pullaro presente el programa Abre Escuelas, una iniciativa del Gobierno provincial que apunta a la construcción de mil aulas en cuatro años, módulos de tecnología y conectividad, intervenciones básicas e integrales en establecimientos escolares y el aumento de la asignación a comedores escolares. De la actividad también participaron el ministro de Educación, José Goity; y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Pullaro sostuvo que “tomamos decisiones y definiciones políticas con mucha claridad y en un momento en donde en nuestro país se recorta la obra pública, se recorta mucha inversión porque se entienden que son un gasto y que hay que lograr el equilibrio fiscal -en lo cual estamos de acuerdo-, nosotros entendemos que al recorte lo tiene que hacer la política, bajo ningún concepto lo puede hacer la educación”, sentenció.

El gobernador comentó que “de los 3.500 edificios que tenemos en la provincia, hay muchos que no están en buen estado. En estos 80 días de gestión intervenimos, con casi más de 800 millones de pesos, en más de 100 edificios escolares y realmente sentimos que falta mucho más”. 

“Por eso lanzamos, dentro del Abre Escuelas, el programa de 1.000 Aulas, porque entendemos que la infraestructura tiene que estar en condiciones óptimas para que puedan aprender y estar en un entorno amigable. Vamos a invertir en cuatro años más de 100.000 millones de pesos, cerca 100 millones de dólares, y también vamos a apostar a lo que son los nuevos conocimientos, las nuevas tecnologías”, anunció Pullaro.

En la misma línea, señaló que “en los lugares más recónditos como los parajes rurales, ahí la conectividad no está y es fundamental darle a quienes quieren aprender las capacidades y las posibilidades, que tengan acceso al conocimiento”. Y agregó: “Queremos agradecerles a los docentes, a los directivos, a los asistentes escolares, por el esfuerzo que hicieron y que hacen todos los días para que los chicos estén en la escuela aprendiendo, y de esa manera, sabemos que vamos a construir una mejor sociedad”. 

“Un programa ambicioso”

El programa Abre Escuelas consta de varios ejes trazados desde el gobierno provincial: el Programa 1.000 Aulas (inversión 2024: 250 aulas, monto estimado 12.500 millones de pesos), Programa módulos de tecnología y conectividad para las escuelas; Intervenciones Básicas e Integrales en establecimientos Escolares (con una inversión hasta el momento de 12.000 millones de pesos); y el Aumento de la Asignación a Comedores escolares y merenderos (se incrementó un 54%, con un monto mensual total de 4.609 millones de pesos). 

Al respecto, Goity expresó sentir “un gran orgullo de poder presentar este programa, que es muy ambicioso y apunta a modificaciones estructurales. Estamos resolviendo muchas urgencias y lo vamos a seguir haciendo, pero también es importante poder mirar un poco para adelante, planificar y poner objetivos y que esos objetivos sean transparentes y de cara al sistema educativo, pero también de cara a la sociedad para poder luego rendir cuenta de nuestros de nuestros actos”, argumentó.

El titular de la cartera de Educación contó que “venimos trabajando muy fuerte en la agenda de los aprendizajes, esa es nuestra meta, es el sentido que tiene la escuela y nuestra tarea cotidiana”, afirmó Goity.

Políticas de articulación

Enrico, por su parte, resaltó que “nosotros como Ministerio de Obra Públicas, tenemos un rol fundamental de articular con el Ministerio de Educación este tipo de obras y de intervenciones. En las reuniones previas que tuvimos antes de iniciar la gestión se trazó la agenda conjunta de trabajo”, y continuó: “todas, absolutamente todas las obras de escuelas en Santa Fe estaban paralizadas, y de a poco estamos activando la obra pública. Primero ordenamos lo administrativo, cancelamos deuda por $ 28.900 millones de deuda con empresas, deuda con Municipios, Comunas; y de a poco vamos activando el reinicio de obras de escuelas en todos los niveles”.

En la presentación estuvieron las secretarias de Coordinación y Gestión de Recursos del Ministerio de Educación; María Martín; de Educación, Carolina Piedrabuena; y de Gestión Territorial Educativa, Diana Gallo Ambrossi; el secretario de Abordaje Social y Política de Inclusión del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Ramón Soques; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale; la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck; y concejales de la ciudad, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-26 at 18.32.59

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

La Lupa Medios
Provincial - Educación26/02/2025

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 11.29.07

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

La Lupa Medios
Provincial - Educación24/02/2025

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Allí, además, se puso en funcionamiento un aula que fue construida en el marco del programa provincial 1.000 Aulas. “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener una educación de excelencia”, aseguró.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.