
El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.
El Gobierno ha oficializado la eliminación del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos nuevos programas sociales: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Esta medida tiene como objetivo poner fin a los intermediarios en el pago de asistencias sociales y optimizar la eficacia de los programas de ayuda.
Nacional28/02/2024
La Lupa Medios
El Gobierno ha oficializado la eliminación del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos nuevos programas sociales: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Esta medida tiene como objetivo poner fin a los intermediarios en el pago de asistencias sociales y optimizar la eficacia de los programas de ayuda.
Los nuevos programas se enfocarán en la inserción laboral y la promoción de la inclusión social y mejorarán las condiciones de vida de los hogares en situación de exclusión y vulnerabilidad.
A pesar de estos cambios, el Gobierno ha asegurado que los actuales beneficiarios del Potenciar Trabajo continuarán continuarán cobrando normalmente los $78,000 por mes que suelen recibir. Según el Decreto 198/2024, los titulares del programa serán transferidos y distribuidos entre los nuevos programas, pero esto ocurrirá a partir del 1° de abril. Por lo tanto, se mantendrá la vigencia del Potenciar Trabajo hasta que se complete la transición de los beneficiarios.
Los detalles sobre cómo se llevará a cabo esta transición y cómo se segmentarán a los beneficiarios en los nuevos programas aún están por determinarse. Se espera que se asignen a los beneficiarios según su potencial para acceder a un empleo registrado y su situación de vulnerabilidad.
De esta manera, los beneficiarios del Potenciar Trabajo continuarán cobrando en marzo y se espera que la transición a los nuevos programas se realice de manera ordenada y con el menor impacto posible para los beneficiarios.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

La designación se produce en el marco de la reorganización del Gabinete tras las elecciones legislativas. Santilli tendrá a su cargo la coordinación con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas planificadas por la administración.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La institución provincial recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del funcionario y designó en su lugar al actual vocero presidencial, quien asumirá el lunes, según informó el Gobierno nacional.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, autoriza a legítimos usuarios y entidades de tiro a acceder a armas semiautomáticas bajo estrictos requisitos. El Registro Nacional de Armas (RENAR) será la autoridad encargada del control y la fiscalización.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

Ocurrió durante la madrugada del miércoles en calle Clemente Albelo al 3700. El sospechoso, de 23 años y en situación de calle, fue interceptado cuando intentaba huir con una caja que contenía una hidrolavadora.

El 6 de noviembre las entidades financieras permanecerán cerradas por el Día del Bancario. No habrá atención al público, aunque seguirán disponibles los canales digitales para operar con normalidad.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.