"Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social": los programas que reemplazan al Potenciar Trabajo

El Gobierno ha oficializado la eliminación del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos nuevos programas sociales: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Esta medida tiene como objetivo poner fin a los intermediarios en el pago de asistencias sociales y optimizar la eficacia de los programas de ayuda.

Nacional28/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
potenciar_trabajo

El Gobierno ha oficializado la eliminación del Plan Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos nuevos programas sociales: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Esta medida tiene como objetivo poner fin a los intermediarios en el pago de asistencias sociales y optimizar la eficacia de los programas de ayuda.

Los nuevos programas se enfocarán en la inserción laboral y la promoción de la inclusión social y mejorarán las condiciones de vida de los hogares en situación de exclusión y vulnerabilidad.

A pesar de estos cambios, el Gobierno ha asegurado que los actuales beneficiarios del Potenciar Trabajo continuarán continuarán cobrando normalmente los $78,000 por mes que suelen recibir. Según el Decreto 198/2024, los titulares del programa serán transferidos y distribuidos entre los nuevos programas, pero esto ocurrirá a partir del 1° de abril. Por lo tanto, se mantendrá la vigencia del Potenciar Trabajo hasta que se complete la transición de los beneficiarios. 

Los detalles sobre cómo se llevará a cabo esta transición y cómo se segmentarán a los beneficiarios en los nuevos programas aún están por determinarse. Se espera que se asignen a los beneficiarios según su potencial para acceder a un empleo registrado y su situación de vulnerabilidad.

De esta manera, los beneficiarios del Potenciar Trabajo continuarán cobrando en marzo y se espera que la transición a los nuevos programas se realice de manera ordenada y con el menor impacto posible para los beneficiarios.

Te puede interesar
Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.