San Lorenzo rindió homenaje al general San Martín a 246 años de su nacimiento

Con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, la Municipalidad local llevó adelante un izamiento en el Pórtico de la Gloria y un acto conmemorativo en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos. Además, en el marco del 212º aniversario del primer izamiento de la bandera argentina, fueron evocados Manuel Belgrano y María Catalina Echavarría de Vidal.

San Lorenzo27/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
acto_sm2_1-1024x683

Tras cumplirse 246 años del nacimiento del general Don José de San Martín, la Municipalidad de San Lorenzo le rindió homenaje este martes con un acto que tuvo lugar en la plazoleta de 3 de Febrero y San Carlos y fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo.

La conmemoración dio inicio con la entonación del Himno Nacional y la colocación de una palma al pie del monumento ecuestre -escoltado por los granaderos- que realizaron autoridades del Batallón de Arsenales 603, de Prefectura Naval San Lorenzo, de la Unidad Regional XVII, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana, veteranos de Malvinas y abanderados del Centro Cultural, de la Escuela Técnica Nº 477, de la Escuela Técnica Nº 672 y del Colegio San Carlos Nº 8083.

Luego efectuó una invocación religiosa el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, y tomó la palabra Liliana Almirón de la Asociación Cultural Sanmartiniana, quien rindió tributos a las figuras patrióticas de San Martín y Belgrano. “Estuvieron hermanados por el amor a la Patria y compartieron los mismos valores. Gloria y honor a estos patriotas”, resumió. La ceremonia finalizó con la Marcha San Lorenzo.

La actividad había comenzado minutos antes, con un izamiento en el Pórtico de la Gloria y la colocación de una ofrenda floral en el busto de Manuel Belgrano, ubicado en Sargento Cabral y Belgrano, al cumplirse el 212º aniversario del primer enarbolamiento de la bandera argentina. Asimismo, se colocó una palma en la tumba de María Catalina Echavarría de Vidal, mujer sanlorencina que confeccionó la primera bandera argentina, situada en el interior de la parroquia San Lorenzo Mártir.

Participaron el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Nicolás Beltramone; subsecretarios del gabinete municipales, concejales, ex combatientes de Malvinas; Granaderos del regimiento Campo de la Gloria, comunidades escolares y representantes de instituciones como la Asociación Cultural Sanmartiniana, el Centro Ligure y el Rotary Club San Lorenzo.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".