
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
José Luis Assale de 63 años, era taxista de la ciudad de San Lorenzo y perdió la vida junto a un pasajero cuando fue atacado a tiros en barrio Tablada de Rosario. Compañeros de la víctima lo despidieron en las redes sociales.
San Lorenzo14/02/2024
La Lupa Medios
José Luis Assale, de 63 años, era trabajador de la agencia Potolo de la ciudad de San Lorenzo y perdió la vida en una trágico hecho ocurrido en la noche de ayer en la zona de calle Necochea y Dr. Riva en barrio Tablada de Rosario.
Assale estaba a bordo de su automóvil Fiat Siena color blanco, unidad 117, cuando fue atacado a tiros junto a su pasajero que se encontraba en la parte trasera del rodado. La segunda víctima fue identificado como Carlos Uriel Acosta, ambos perdieron la vida en el acto como consecuencia de las heridas de balas.
En redes sociales sus compañeros definieron a Assale como una persona compañera, quien siempre tenía una palabra amable para sus pares, fiel y gran trabajador.
Por el caso los efectivos policiales detuvieron a cuatro personas que fueron identificadas como Uriel Maximiliano G. de 18 años, D. V. Carlos Joel de 21 años, S. Sheila de 27 años (quien sería pareja de Alan Funes) y S. Ezequiel Daniel Nazareno de 32 años.
Además se incautaron varias armas de fuego, incluyendo una pistola Bersa 9mm, un arma de fuego tipo pistola Bersa calibre 380, así como municiones y otros elementos relacionados con el crimen.
El Fiscal Edery Matías, se encuentra a cargo del caso.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Este miércoles, estudiantes de sexto grado de 1.520 escuelas de Santa Fe son evaluados en Lengua y Matemática. A nivel nacional, las pruebas alcanzan a 750 mil alumnos de primaria en más de 20 mil instituciones.