Los Pumas se capacitan en manejo de fuego para proteger los humedales del Litoral

La Guardia Rural del Gobierno de la Provincia de Santa Fe se entrena en zona de islas del río Paraná para que sus agentes profundicen sus conocimientos en el manejo de fuego.

Provincial13/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Capacitacion

La Isla “Los Mástiles”, frente a la ciudad de Granadero Baigorria, fue escenario para el desarrollo de entrenamientos especiales en materia de manejo de fuego de los que participaron agentes de Los Pumas, Guardia Rural del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. “Trabajamos en un protocolo para coordinar las herramientas que permitan prevenir y combatir cualquier siniestro de estas características”, aseguró el Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, para luego valorar que “a partir de la indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, el trabajo se realiza de manera trasversal y articulada con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad”.

Equipamiento y procedimiento

“Desde Provincia entregamos una motobomba Wick al puesto fijo puente Rosario-Victoria de Los Pumas. La capacitación, por tanto, apunta a que los equipos de trabajo se familiaricen con el equipamiento”, destacó Estévez. En este sentido, las tareas se realizaron esta semana en el arenal sur de la mencionada isla. Allí se encendió un foco controlado con las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente. Estas actividades fueron coordinadas por personal de la Dirección de Bomberos Zapadores y Brigadistas Forestales. Así, se hicieron ejercicios prácticos de manejo de la motobomba en terreno real, simulacros de extinción de incendios en diferentes escenarios, mejorar el conocimiento y la destreza del equipo, fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en zonas de isla y aumentar la seguridad del personal durante las operaciones de extinción de incendios.

Continuidad y jerarquización

“El cuidado del ambiente es una prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro. Avanzamos en un protocolo entre las distintas áreas del Gobierno y también en un trabajo conjunto que tenemos por delante con Entre Ríos, para abordar situaciones en los momentos más críticos del año”, apuntó el ministro. En este sentido cabe recordar que entre las múltiples acciones que se despliegan en materia ambiental, días atrás Provincia sumó un nuevo Faro de Conservación en el Túnel Subfluvial que conecta Entre Ríos y Santa Fe bajo el río Paraná. Este dispositivo cuenta con cámaras multiespectrales de 360º que permiten detectar humo y calor a una distancia de 50 km. Se trata del sexto Faro que trabaja en el Humedal del Delta del río Paraná y se suma a los instalados en Villa Constitución, Rosario, Gaboto, Diamante y Victoria.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.