Los Pumas se capacitan en manejo de fuego para proteger los humedales del Litoral

La Guardia Rural del Gobierno de la Provincia de Santa Fe se entrena en zona de islas del río Paraná para que sus agentes profundicen sus conocimientos en el manejo de fuego.

Provincial13/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Capacitacion

La Isla “Los Mástiles”, frente a la ciudad de Granadero Baigorria, fue escenario para el desarrollo de entrenamientos especiales en materia de manejo de fuego de los que participaron agentes de Los Pumas, Guardia Rural del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. “Trabajamos en un protocolo para coordinar las herramientas que permitan prevenir y combatir cualquier siniestro de estas características”, aseguró el Ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, para luego valorar que “a partir de la indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, el trabajo se realiza de manera trasversal y articulada con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública y de Justicia y Seguridad”.

Equipamiento y procedimiento

“Desde Provincia entregamos una motobomba Wick al puesto fijo puente Rosario-Victoria de Los Pumas. La capacitación, por tanto, apunta a que los equipos de trabajo se familiaricen con el equipamiento”, destacó Estévez. En este sentido, las tareas se realizaron esta semana en el arenal sur de la mencionada isla. Allí se encendió un foco controlado con las precauciones necesarias para evitar cualquier incidente. Estas actividades fueron coordinadas por personal de la Dirección de Bomberos Zapadores y Brigadistas Forestales. Así, se hicieron ejercicios prácticos de manejo de la motobomba en terreno real, simulacros de extinción de incendios en diferentes escenarios, mejorar el conocimiento y la destreza del equipo, fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales en zonas de isla y aumentar la seguridad del personal durante las operaciones de extinción de incendios.

Continuidad y jerarquización

“El cuidado del ambiente es una prioridad para el gobierno de Maximiliano Pullaro. Avanzamos en un protocolo entre las distintas áreas del Gobierno y también en un trabajo conjunto que tenemos por delante con Entre Ríos, para abordar situaciones en los momentos más críticos del año”, apuntó el ministro. En este sentido cabe recordar que entre las múltiples acciones que se despliegan en materia ambiental, días atrás Provincia sumó un nuevo Faro de Conservación en el Túnel Subfluvial que conecta Entre Ríos y Santa Fe bajo el río Paraná. Este dispositivo cuenta con cámaras multiespectrales de 360º que permiten detectar humo y calor a una distancia de 50 km. Se trata del sexto Faro que trabaja en el Humedal del Delta del río Paraná y se suma a los instalados en Villa Constitución, Rosario, Gaboto, Diamante y Victoria.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.